De la misma forma, reclamaron una urgente convocatoria a la Comisión de Nomenclador para tratar situaciones de desigualdades y asimetrías hacia dentro del escalafón.
El martes pasado, la Provincia habia ofrecido un aumento del 28 % para el primer semestre (un aumento del 18 por ciento con los haberes de marzo y otro del 10 por ciento con los haberes de junio) y volver a reunirse en julio. Si la inflación superaba ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo.
Con el aumento desdoblado en dos tramos que presentó el Gobierno en paritaria, y según las proyecciones elaboradas por Víctor Hutt, miembro de la comisión del salario de Agmer, el mínimo garantizado para el cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, pasaría de aquellos $ 102.731 a $119.045 con el 18% de incremento previsto para marzo de este año. Esa cifra llegaría a $ 128.108 con el 10% previsto para junio próximo, indicó ERA.