miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARITARIAS : Ballay anunció otro aumento para los docentes

Ministro Hugo Ballay

 

Se trata de una inversión provincial de 5.000 millones de pesos en lo que resta del año.

“Esta propuesta es parte del compromiso del gobernador con la educación pública, y con el personal docente en particular. Tenemos que hacer todo el esfuerzo posible para que nuestros niños, niñas y jóvenes estén en las escuelas”, expresó el titular de Economía, Hugo Ballay.

Además resaltó que la propuesta que realizó la provincia “se da en un marco de las limitaciones que introdujo la caída de la actividad económica producto de la pandemia y las limitaciones que eso implica a la recaudación del Estado”.

Durante la reunión, Ballay expuso a los representantes de Agmer, AMET, Sadop y UDA la propuesta consistente en un incremento del cinco por ciento en mayo (sobre los haberes de febrero que ya registran el aumento anterior), 10 por ciento en julio, otro 10 por ciento en septiembre y, por último, 10 por ciento en noviembre. Lo que totaliza un incremento anual del 35 por ciento.

Además, se aumentará el código de compensación por traslado (N° 029) en un 20 por ciento en mayo, y luego evolucionará de la misma manera que los incrementos salariales previstos durante el año.

Si la propuesta es aprobada por los gremios se ratificará en paritarias, en caso de ser rechazada el gobierno retirará la propuesta.

Por último, Ballay resaltó “la importancia de la modificación al mínimo imponible del impuesto a las ganancias, que obtuvo media sanción en diputados, porque mejorará el sueldo de bolsillo de las y los trabajadores”, y resaltó que “esta modificación representa para la provincia un esfuerzo fiscal de 1.200 millones de pesos, que se suman a los 5.000 millones de pesos que el gobierno de la provincia inyectará en la economía con esta nueva propuesta salarial”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario