sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paritarias: AGMER reclama celeridad en la oferta salarial e insiste en avanzar con una reforma tributaria

Comunicado textual:

Con la exigencia de una inmediata presentación de propuesta de recomposición del salario docente, los Secretarios Generales reunidos el día de la fecha en la Central de AGMER encabezaron las declaraciones del Plenario. El cumplimiento de los acuerdos paritarios de 2012 y el incremento y pago en tiempo y forma de las partidas para comedores y limpieza de escuelas también se destacaron como exigencias.

El Consejo de Secretarios Generales de AGMER, reunido en Paraná el día jueves 07 de febrero de 2013:

Exige al gobierno de la provincia:
– La inmediata presentación de una propuesta de recomposición del salario de los docentes entrerrianos que contenga los criterios planteados por la Comisión de Salario y Nomenclador de AGMER y expresados por la CDC en la audiencia del día 30 de enero de 2013. En este sentido recordamos que el último Congreso Extraordinario del mes de diciembre resolvió el no inicio del ciclo lectivo si no se daban respuestas a las demandas del sindicato y que tal propuesta debía ser con tiempos suficientes para ser evaluada por las asambleas de base de previa al inicio del ciclo lectivo.

– El cumplimiento de los acuerdos paritarios 2012 y solicitar a la asesoría legal de nuestra entidad la preparación de acciones a realizar en caso de incumplimientos. Especialmente, y ante las preocupaciones respecto del estado de la infraestructura y del transporte escolar, demandamos la inmediata convocatoria y constitución de las Comisiones de Infraestructura y Transporte creados por los acuerdos paritarios del 2012.

– El incremento y pago en tiempo y forma de las partidas para comedores y limpieza de las escuelas.

– La realización de concursos de titularización de primaria en los departamentos que aún no se han realizado y lainscripción para credenciales de Nivel Medio.

– La restitución del 15 % del aporte de coparticipación y la rediscusión de los pactos fiscales.

Propone:
– Avanzar en la elaboración de una reforma tributaria que grave a los sectores de poder económico de la provincia

– Avanzar en la conformación de la red de alerta ambiental convocando a los entrerrianos a participar de la misma, atendiendo especialmente a los riesgos que presentan las fumigaciones y el fracking.

– La convocatoria a Congreso Extrardinario no más allá del 22 de febrero

Reitera:
– La defensa irrestricta del derecho a las asambleas y de toda la normativa que posibilita la realización de las mismas.

– La defensa irrestricta de la ley de jubilaciones de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario