miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paritaria sectorial de Comedores: Se reinicia la discusión sobre comisiones de suplentes

La semana pasada el sindicato remitió una nota al titular de la cartera laboral, Ángel Zacarías, en la que daba cuenta del retraso de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social para convocar a la mesa técnica de la paritaria sectorial de Comedores, que se habían comprometido a hacer en la primera semana de octubre.

En la misiva UPCN advertía que “si en las próximas 48 horas la Dirección de Comedores Escolares no notifica fecha de reunión” se requeriría “la intervención de la Secretaría de Trabajo ante el incumplimiento del Decreto N°2217/12”, de reglamentación del procedimiento de negociación colectiva en el sector público provincial.

“Genera preocupación que las paritarias sectoriales no sean consideradas en la importancia que revisten y que se menoscabe este ámbito que tanto nos costó impulsar como resultado de la paritaria general”, subrayó el gremio en el texto.

“Como resultado de esa gestión, nos convocaron para el martes a las 10”, informó Domínguez. La intención de la reunión es avanzar en el proyecto de reglamentación para la creación y funcionamiento de la comisión de suplentes. La secretaria gremial de UPCN aseguró que se darán “los últimos pasos para avanzar en una normativa que regule las comisiones de suplentes”.

En ese orden, recordó que “ya se hicieron todos los aportes” y que el Ministerio encabezado por Marisa Paira “tenía que analizarlos y corregir”. Por eso Domínguez estimó que “no más allá de uno o dos encuentros se finalizará esta tarea y podremos pasar a una reunión a la Secretaría de Trabajo para llegar a un acuerdo paritario y homologarlo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario