«Ratificamos nuestra propuesta de 2.800 pesos para el maestro de jornada simple sin antigüedad, superando en 500 pesos a la oferta de marzo del año pasado», informó el ministro.
Sileoni consideró que «ésta es una oferta muy importante; lamentamos que los gremios hayan ratificado su postura original de 3.000 pesos, nos parece que es una oferta que hay que analizar en el marco de conflicto internacional que atraviesa el mundo».
El ministro reclamó que las medidas gremiales no afecten el derecho de los chicos a la educación y aclaró que no es necesario que esté cerrada la paritaria nacional para que avancen las negociaciones provinciales.
Por su parte la titular de CTERA, Stella Maldonado, estimó que al Congreso de la entidad, previsto para el sábado, la mayoría de los congresales van a llegar con mandato de medidas de fuerza otorgado por asambleas de docentes, y adjudicó al Estado la responsabilidad sobre la educación pública.
Roberto Baradel, secretario general del bonaerense SUTEBA, integrante de CTERA, aseguró que «en este escenario es más que factible que el sábado los docentes decidamos ir al paro, aunque hay que ver si la medida de fuerza se toma el martes o se espera al día en que todas la provincias comiencen el ciclo lectivo».