miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paritaria docente: un rechazo sin impacto en el calendario escolar

“No queremos perder frente a la inflación en el proceso. La oferta de 28% en estos dos meses, marzo y junio, la verdad que dista bastante de lo que hemos planteado. Por eso la docencia entrerriana rechazó por unanimidad la oferta”, dijo Zampedri.  “Entendemos que la inflación va a ser mayor que un 28 %”, indicó.

El gremialista indicó que es muy difícil saber cuál será la inflación anual o semestral. Zampedri recordó que el año pasado acordaron una suba del 45 % hasta agosto con una perspectiva de un 55 % anual. Finalmente la inflación escaló hasta el 95 % en 2022. Finalmente lo pidieron resolver dejando la paritaria abierta todo el año. “El año pasado le ganamos a la inflación por cinco puntos”, indico. Y la decisiones que ese proceso se reitere a lo largo de este año.

Incluso, admitió que se discutió mucho en el Congreso gremial si la pauta a discutir debía ser anual, semestral trimestral. Finalmente acordaron que se estipule en forma semestral.

De la misma forma, Zampedri recordó que se reclamó que la oferta salarial debía comenzar en febrero, no en marzo, que el proceso debe ser acumulativo, como la inflación, que se debe incorporar en la oferta otros temas que tienen que ver con lo salarial como el 5,35 % que se les pagó en enero y entienden que se debe abonar en forma retroactiva a diciembre porque eso cierra la paritaria 2022, una convocatoria urgente a la comisión nomencladora que se conformó entre los sindicatos y el CGE (Consejo General de Educación ) para discutir asimetrías, injusticias y desigualdades que se producen al interior del escalafón que se producen por la creación de la nueva escuela primaria con la extensión de la jornada a cinco horas diarias.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario