sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PARITARIA DOCENTE: “Llevaremos al Congreso una propuesta muy pobre”, dijo Elizar

El nuevo encuentro de la Mesa Paritaria Salarial, que convoca a representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y las autoridades del Congreso General de Educación (CGE) se realizó esta mañana y las partes no lograron llegar a un acuerdo respecto a una recomposición de los sueldos porque el sector docente consideró “insuficiente” la propuesta del gobierno y entendió que la misma “no contiene la demanda que veníamos haciendo como sector para estos tres meses que restan del 2006”, señaló a APF Elizar
“Hemos sido muy claros, le dijimos al presidente del CGE (Jorge Kerz) que vamos a poner (la propuesta) a consideración de los compañeros. Para eso convocamos a un Congreso para el 21 de septiembre en Rosario del Tala. Los compañeros son los que van a definir el rumbo que tendrá el conflicto educativo”, apuntó luego el secretario general.
Igualmente, acotó: “lo que sí, estamos en un punto de profunda tensión. Creo que la propuesta (al ser llevada al Congreso) agravará la situación de malestar. Porque así planteado como está, no contiene el reclamo que venimos haciendo. Consideramos que es insuficiente”.
“Estamos en instancias decisivas que se profundizará si no tenemos la voluntad de habilitar de aquí al 30 de septiembre otra instancia de discusión”, expresó además, en tanto señaló: “Nos dimos como plazo un cuarto intermedio, hasta no más allá del 30 de septiembre, donde tendremos seguramente reuniones con el Gobierno para ver si podemos acordar otra cosa”.
Si bien indicó que el CGE planteó también la posibilidad de discutir “algún aumento que puede impactar en el código 06, el cual activa la antigüedad y por tanto da movilidad a todo el escalafón”, afirmó: “Seguimos diciendo que se nos agota el tiempo, que queríamos llegar a una propuesta más integral y que llevaremos al Congreso una propuesta muy pobre”.
Por último, Elizar aseveró que AGMER está dispuesto a seguir discutiendo. “Si antes del Congreso el Gobierno nos convoca para habilitar otra discusión, no seremos nosotros los que cerremos esa instancia”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario