miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paritaria de salud: La reunión dejó buenos resultados para enfermeros

Se desarrolló este viernes una nueva reunión de la paritaria sectorial de Salud que nuclea a representantes de los sindicatos ATE y UPCN y del Gobierno. Como también ocurrió la semana pasada, el encuentro de este viernes estuvo encabezado por el ministro de Salud y Desarrollo Social, Carlos Ramos.

En la oportunidad “se avanzó en la aprobación del reglamento de la comisión interna que evalúa las condiciones de trabajo del sector de enfermería”, precisó el Ministro. Luego recordó que en el ámbito paritario “se creó un área específica donde se discuten, evalúan y analizan las condiciones de trabajo de ese sector para generar una propuesta que tienda a jerarquizarlo y mejorarlo”.

Por otro lado, la reunión paritaria sectorial de este viernes también trató lo atinente a comisiones de suplentes en efectores de salud. La resolución que regula el funcionamiento de estos organismos necesitaba ser modificada, según los gremios.

En esa línea, las entidades gremiales presentaron al Gobierno una propuesta de cambio del texto legal vigente. “Vamos a evaluarlo y a definir los detalles”, apuntó Ramos al respecto no sin antes avalar la necesidad de ajustar la normativa: “A veces los listados de suplentes no son transparentes”, señaló.

Los paritarios resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes 5 de noviembre. “Estos son los ámbitos para lograr las cosas”

En declaraciones a esta Agencia, el ministro Ramos hizo una fuerte valoración del ámbito paritario que comparten con los sindicatos: “El hecho de tener la paritaria sectorial ya es muy importante e histórico para la provincia. Vamos a discutir muchísimo y todos los temas que tienen que ver con la salud”, confió.

Luego detalló que se fijó “una periodicidad de 15 o 20 días” entre las reuniones “para que esto vaya teniendo avances progresivos”, indicó.

“La paritaria nos permite estar discutiendo todos los actores en la mesa y no estar tironeando y generando manifestaciones o medidas de fuerza que terminan perjudicando de manera directa a los usuarios de la salud, que es toda la comunidad”, completó. (APF)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario