sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Parecía dengue pero el análisis dio negativo

Como resultado del primer estudio efectuado a un vecino de Concordia no se confirmó que el hombre esté afectado por el virus del dengue precisó la fuente. El presunto afectado, un médico, había estado recientemente en Cuba, lo que puso en alerta a los profesionales de salud.
El lunes, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos dio instrucciones respecto a las acciones de bloqueo y control en forma inmediata ante la sospecha de un caso de dengue.
De todas formas, desde Epidemiología se había remarcado que en Entre Ríos se ha trabajado en forma continua y se instó a redoblar los esfuerzos en cada municipio, con cada uno de los vecinos, para mantener los espacios domiciliarios libres de elementos que puedan retener agua dónde se cría el mosquito aedes aegypti.
Por ese motivo se recomienda usar repelente especialmente sobre la piel y la ropa, telas mosquiteras y estar atento a cualquier cuadro febril para inmediatamente consultar al médico como pautas a seguir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario