martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraná y Gualeguaychú están en riesgo sanitario

“Estamos atentos a la publicación del nuevo DNU para tener en cuenta los alcances y en ese sentido definir las nuevas disposiciones. Es necesario que comprendamos los riesgos que estamos viviendo y la responsabilidad que todos tenemos”, dijo el gobernador.

Entre Ríos integra, junto a Capital Federal, Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán, el grupo de provincias con ciudades con circulación comunitaria sostenida.

En las próximas horas, el presidente Alberto Fernández emitirá un decreto que definirá zonas de aislamiento y distanciamiento en cada provincia de acuerdo a los informes epidemiológicos de las autoridades sanitarias locales.

“No debemos naturalizar el alcance de la pandemia, ni los contagios, ni sus dolorosas consecuencias. A pesar de haber duplicado la capacidad sanitaria nuestro sistema de salud está al límite y necesitamos oxigenarlo”, expresó Bordet.

El mandatario abordó especialmente la situación de la ciudades de Paraná y Gualeguaychú, ambas con circulación comunitaria sostenida, esta última en aislamiento.

Si la situación epidemiológica lo demanda y el número de contagios entra en tensión con la capacidad del sistema sanitario, la prioridad es la vida y la salud de la población, por lo que se hace imperioso disminuir la circulación de las personas en las ciudades con transmisión comunitaria sostenida.

“Hemos dispuesto el aumento de nuevas unidades de internación para pacientes moderados, y de más unidades con sus correspondientes respiradores para pacientes de unidades críticas en el hospital de la Baxada de Paraná que se suman a las ya existentes. Idénticas medidas estamos llevando adelante en Gualeguaychú. Trabajamos en forma conjunta con el sector privado”, explicó el mandatario.

También hizo saber que desde el Ministerio de Salud se siguen desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica y asistenciales. No obstante, las ciudades de Paraná y Gualeguaychú con transmisión comunitaria sostenida enfrentan una situación de riesgo sanitario.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario