PARANA : Una ciudad en tensión

Las diferencias de estilo, perfiles absolutamente contrarios, marcan las rupturas a la hora de interactuar. Fue lo que pasó en la era Osuna –Grand, en donde si bien ambos provenían del Frente Para la Victoria no pudieron articular una política de estado por sus particularidades a la hora de gestionar, pero intentaron mantenerse fuera de los culebrones: la crítica central hacia Osuna se basó en que se cerraba sobre su círculo más cercano lo que le valió duras críticas por su hermetismo y dureza y su modo de entender la gestión de la ciudad.

El problema de falta de articulación parecen haberlo heredado, la fórmula Varisco – Etienot,que aunque con características bien diferentes y críticas cruzadas, tienen el agravante que cada quien tracciona para el lado de la fuerza política que le dio lugar en la alianza (el radicalismo y el Pro respectivamente) para llegar codo a codo a ganar las elecciones.

Si a Sergio Varisco se le cuestiona la ausencia permanente, la falta de una política integral para el Municipio, la desarticulación de las áreas, la poca o nula ejecutividad respecto a respuestas urgentes que requieren los ciudadanos en una Paraná colapsada, a Etienot no se le perdona la serie de dislates que suma en un año y medio y que poco han contribuido para lograr la coordinación necesaria para un verdadero “cambio”, en un escenario que tiene políticas nacionales de ajuste que repercuten directamente en las y los ciudadanos en el territorio.

El enfrentamiento hizo que la propia Etienot expresara “acá hay un quiebre político”. Lo hizo para señalar la serie de desavenencias que se han producido en el último año y medio y que tuvo uno de los momentos más álgidos cuando la presidenta del HCD paranaense presentó el proyecto del Presupuesto 2017, que no logró los votos necesarios -ni siquiera los votos de su bloque- y fue desestimado.

En esa oportunidad, ofuscadísima, Etienot cometió una serie de graves errores políticos: reprechó y despotricó contra los concejales de su propio bloque y tuvo la desinteligencia de lanzar “yo no me acosté con nadie para estar en este lugar” que le valió un vendaval de críticas de todos los sectores, sumado a enfrentamientos que en forma recurrente tiene con los concejales de todas las fuerzas políticas y al cuestionamiento por haber nombrado como asesores a su propia hermana, y a sus dos socios en su estudio jurídico. 

Tensiones

Que la tensión es evidente lo reafirma no solo la inexistente vinculación entre el intendente y su vice, sino también las expresiones de propios y ajenos dentro del Municipio y más precisamente dentro del Concejo Deliberante.

Esas tensiones han llevado a una serie de especulaciones e incluso de recusaciones mutuas, a insinuaciones y declaraciones en los medios, para que Varisco deje la intendencia argumentando “problemas de salud” y proponiendo la asunción de Etienot, idea propiciada por parte de quien hoy se presenta como uno de los candidatos dentro de las listas para normalizar y conducir el Pro de Entre Ríos, Hernán Blazquez.

En sentido inverso, las acusaciones contra Etienot subrayan sus constantes cambios de humor que la han llevado a tentarse sin poder contener la risa en plena sesión, hasta los gritos e improperios en los que suele caer la presidenta del HCD contra quien no responde a sus criterios.

Más allá de las idas y vueltas, de los malestares, de las peleas y confrontaciones, de las disputas de poder, los que vuelven a estar en el medio de la escena como convidados de piedra son los paranaenses que asisten a contiendas mediáticas, a grandes anuncios, sin que ello signifique en tiempo real un “cambio” en las condiciones de vida de cada barrio, de cada cuadra, de cada esquina, de una ciudad sitiada por la inoperancia, con grandes asentamientos urbanos periféricos, con una alta demanda de servicios y con una creciente situación de pobreza en barrios marginados.

Como un barco sin timón, la crítica más fuerte es la que ve a Paraná que va en caída libre, sin articulación entre los responsables de los poderes ejecutivo y legislativo, con unos pocos funcionarios que a duras penas intentan dar vuelta la situación, pero se topan de lleno con la imposibilidad de gestionar recursos que permitan cambios estructurales.

Frigerio, Sorgente y una interna en lo local

El apoyo que tanto Varisco como Etienot, han buscado a nivel de la estructura de Cambiemos o a nivel nacional, es otro capítulo que incide en la llegada que, en lo local, tienen figuras que desarrollan sus propias estrategias políticas.

Mediador del conflicto que ha tenido la dupla municipal, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tuvo participación directa al atemperar la disputa intentando bajarle un cambio a la discusión: le indicó a Etienot que acompañara a Varisco en su gestión, aun cuando el intendente paranaense es radical. La consigna se hizo oír como parte del ‘cumplimiento de los compromisos acordados por la Alianza Cambiemos’, aunque muchos señalan que la realidad es que Frigerio no quiere tener más frentes abiertos, para poder gestionar de manera más efectiva las propias expectativas que tiene en Entre Ríos.

De cara a las elecciones de 2019, Frigerio se ha dado una serie de acciones que lo tienen en el centro de las operaciones políticas en Entre Ríos una y otra vez, con aliados y seguidores.

Las posibilidades electorales tienen un aditamento: las elecciones de autoridades del Pro, previstas para el 3 de junio. Para ello varias agrupaciones han confluido para presentar una lista con el nombre "Actitud Pro", que se ofrece como alternativa, pero que básicamente se opone a la conducción de Frigerio y de Marcelo Sorgente – el actual interventor- duramente cuestionados por la intervención que ha tenido el partido en la provincia.

Entre los dirigentes del partido amarillo, que lideran la nueva lista se encuentra Hernán Blazquez, Graciela Castro, y Augusto Lafferriere, quienes han señalado su oposición a Frigerio y a Sorgente, señalándolos como los responsables de lo que consideran “la inescrupulosa intervención que cercenó sus derechos en pos de mezquinos intereses personales”.

Como el efecto dominó, las piezas se mueven en función de los tiempos electorales, y generan otros, impactando en la vida de los ciudadanos de a pie, aunque no se vea en forma directa.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies