martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraná suma cinco nuevas ambulancias adquiridas por la provincia

Luego indicó que “anteriormente habíamos comprado ambulancias para los hospitales de cabecera y ahora son cinco ambulancias para los centros de salud, adquiridas con fondos provinciales”.

“Se necesitaba en Paraná articular los centros de salud con los hospitales y para esto la ministra Velazquez desarrolló un programa para dotar de ambulancias que rápidamente pudieran trasladar un paciente hasta un centro hospitalario en forma segura porque en muchos casos de eso depende la vida del paciente. Con estas ambulancias en Paraná se va a contar con un sistema ordenado, articulado”, expresó.

Más adelante, afirmó Bordet: “Ya hicimos dos entregas de ambulancias de alta complejidad y esto se complementa con estas cinco que estamos entregando, con lo cual el sistema de emergencia en Paraná va a mejorar notablemente y estaremos a la altura de cualquier centro urbano”. Acotó que “sin planificación no se logra absolutamente nada y esto es el fruto de haber trabajado, muchas veces en silencio, para poder hoy con estas ambulancias tener el sistema integrado de emergencia en Paraná”.

“Tenemos pensado más unidades móviles pero también trabajar en todo lo vinculado a reparaciones de hospitales, a la capacitación de recursos humanos”, continuó diciendo el gobernador, al tiempo que indicó que “estamos orgullosos de los trabajadores de salud en Entre Ríos, de nuestros médicos, de nuestras enfermeras, de nuestros trabajadores que todos los días están en un sector diferente pero aportando al sistema de salud. Por eso cuando hablamos de sistema integrado no es sólo ambulancias, sino también los recursos humanos”.

Finalmente, señaló: “Incorporamos tecnología para poder tener un mejor control. No es casual que Entre Ríos hoy tenga los índices de mortalidad infantil más bajo de la historia. Esta fue una premisa que nos planteamos desde el inicio de gestión. No hay cosa que duela más en una sociedad que haya chicos que mueran por causas que se pueden evitar. En esto hay que trabajar y para lograrlo se requiere además el compromiso no sólo del gobierno, sino de todo el personal de los hospitales y centros de salud de la provincia”.

Por su parte, la ministra Velázquez afirmó que “queremos reforzar las cuatro regiones que tiene Paraná y también el gran Paraná por los ingresos. Paraná como capital de provincia necesita de un sistema integrado, estratégico, y esto va acompañado por un sistema informático digital que ya podemos ver en las pantallas de celular para saber dónde están nuestros móviles, cuál ocupado, cuál está con paciente, lo que permite dar celeridad al traslado. Las unidades de traslado se tienen que equipar también como estos móviles para dotarlos de equipamiento que es de mediana baja complejidad pero tienen las normas IRAM, ISO y estamos igual que cualquier capital de provincia del país”.

Características de las ambulancias

En cuanto a los vehículos, se precisó que se trata de ambulancias tipo furgón integral, marca Ford, versión Transit con techo elevado, portón corredizo lateral y puertas traseras tipo libro, equipadas con tecnología de punta. Las unidades cuentan con motor turbo diesel de 2,2 litros y 125 CV de potencia; aire acondicionado, ABS, control de estabilidad y de tracción.

Además, están equipadas con panel central de oxígenoterapia fijo, con dos tubos de oxígeno de 2m³ y dos tubos de oxígeno de 0,415m³; camilla de aluminio con patas rebatibles; silla de ruedas rebatibles; tablas larga y corta de inmovilización traslucida a RX; un juego de férulas inflables; set de seis collares con orificio traqueal; unidad de succión portátil eléctrica; tensiómetro portátil y de pared; estetoscopio; oftalmoscopio; elementos para test rápidos de glucosa en sangre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario