La abogada defensora del docente, Yudith Navarro, informó a UNO que no la sorprendió la resolución de Maldonado porque en el expediente no había pruebas concretas. “Solo había comentarios, dichos y muchas especulaciones”, señaló para indicar: “Todo era una gran mentira y una farsa que iba a traer grandes sorpresas. El tiempo me dio la razón y por ello es que digo que más allá de las cuestiones que se dijeron en muchos lados, hoy el docente acusado de algo que siempre dijo ser inocente, se encuentra en libertad”.
La letrada dijo que el acusado al recuperar la libertad no ocultó la alegría. “Está contentísimo, con ganas de seguir trabajando en sus cosas y tratar de recuperar el tiempo perdido”. Comentó que el juez dictó la falta de mérito en esta instancia “por lo que ahora bregaremos por el sobreseimiento definitivo, ya que las pruebas que hay son contundentes: el informe forense es determinante porque no encontró nada raro en las partes íntimas del menor, pero además queda marcado que la denuncia del menor y sus padres no queda acreditada”.
El profesor de Inglés en seis escuelas de Paraná, de 42 años, detenido desde el 14 de agosto, logró ayer la libertad, luego de que Maldonado se tomara un tiempo para resolver su situación procesal. Si bien no fue concluyente en su dictamen, al disponer la falta de mérito, le posibilitó al acusado dejar la Alcaidía.
“Mi defendido debió estar preso, pese a gritar su inocencia y una vez que se logre el otro paso, él querrá que se limpie su buen nombre y honor. Vamos a analizar los pasos a seguir pero habrá denuncias por Injurias y Calumnias, como así también falsas denuncias de parte del menor y sus familiares”.
Navarro dijo que fue importante en el proceso el informe de las escuelas donde se daba “con claridad que el docente se encontraba en los establecimientos en los horarios marcados y no en la casa como decía el menor”.
Finalmente la abogada, recalcó que “se le dictó la falta de mérito porque no está acreditado el hecho para disponer el sobreseimiento o el procesamiento”.
El que no ocultó el malestar con la resolución fue el querellante, Marcos Rodríguez Allende. El abogado contó a UNO que no estaba notificado de la resolución, pero más allá de eso planteó: “Estamos sorprendidos por la falta de mérito que nos dispuesta, ya que nos enterabamos por fuentes extrajudiciales. Creemos que no se habría tenido en cuenta, hasta donde sé, el informe psicológico del equipo interdisciplinario que evaluó al menor denunciante”.
“Creo que tal informe sería importante para echar más de luz en esta compleja investigación”, referenció Allende para adelantar, que una vez que lea los argumentos, “seguramente plantearemos la apelación correspondiente ante la Sala I para que tenga la última palabra”.