Los convocantes son la Federación Agraria Argentina (FAA), la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), junto a los autoconvocados. Álvarez Maldonado dijo que será una reunión de trabajo que se realizará “a los efectos de darles material y que tengan el sustento técnico y económico”, a la hora de dar tratamiento en el Congreso a la Resolución 125 envidad por el Ejecutivo nacional.
Por su parte, el representante de la FAA, Alfredo Bel, sostuvo que “salvo con el diputado Raúl Patricio Solanas, con quien no hemos tenido contactos, con el resto de los legisladores hemos estado conversando y, si bien algunos todavía no confirmaron su presencia mañana, el diálogo está abierto”.
Sobre la reunión de mañana en la Bolsa de Cereales, Bel declaró que “la idea es intercambiar opiniones e ideas sobre el impacto que tienen sobre la agricultura de Entre Ríos las retenciones y el aumento de los costos de producción”.
“Sobre esa base vamos a demostrar con números la situación por la que está atravesando la agricultura de la provincia y por qué razón consideramos que es tan importante volver atrás con la Resolución Nº 125 o bien, modificarla sustancialmente”, aseveró el dirigente rural en diálogo con APF.