martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraná: presentan una producción radial sobre la deuda externa

El trabajo, realizado por el Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE), el Área Audio y la Agencia Radiofónica de Comunicación (ARC), se compone de 24 piezas, está grabado en sistema mp3 y posee más de 300 horas de grabación. Cada micro tiene su propia particularidad, ya que en ellos se emplean distintas estrategias narrativas en busca de llamar la atención y la comprensión de quien escucha, empleando la ilimitada riqueza expresiva que brinda el universo radiofónico.
A su vez, el disco compacto lleva anexo otro trabajo producido por la ARC, consistente en 12 producciones radiales agrupadas bajo el título: “La llave que cierra todas las puertas”, donde se refleja la visión de historiadores, periodistas, investigadores, economistas y profesores sobre la problemática de la deuda externa argentina.
El CD contiene también la copia de la resolución del juez federal Jorge Ballestero, quien investigó y se expidió sobre los ilícitos que generaron gran parte del endeudamiento externo a partir de la denuncia y la documentación probatoria que presentó Alejandro Olmos.
Tras 18 años de investigación, Ballestero emitió un fallo que sin precedentes en el mundo, que corrobora la ilicitud de la Deuda Externa, estableciendo la responsabilidad de los funcionarios de la dictadura que la contrajeron y la corresponsabilidad de los organismos internacionales como el FMI, que aprobaron prestamos ilícitos y fraudulentos.
La última denuncia fue impulsada por Alejandro Olmos Gaona quien involucra directamente a los presidentes, ministro de economía, funcionarios del área económica de la etapa democrática y a más de 180 empresas beneficiadas por la estatización de sus pasivos. El razonamiento de Olmos es claro y no deja lugar a vacilaciones: “La deuda ilegítima se sigue pagando, ergo el delito continúa”.
Por intermedio del CePCE -que fue el responsable institucional de la producción-, con el aval de la Decana y el apoyo del Consejo General de Educación de Entre Ríos el material producido se distribuyó en todas las escuelas de nivel medio -públicas y privadas- de la provincia, procurando que el mismo sirva para discutir y problematizar el tema en los espacios de enseñanza y aprendizaje.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario