Paraná: Organizaciones marcharon a favor de los DDHH y en defensa de la ley de Salud mental

Distintas organizaciones sociales y políticas se sumaron a la acción que promovió la Asamblea por la Salud Mental que se conformó en la provincia, una vez conocida la intención del Gobierno nacional de modificar el decreto reglamentario de la ley de salud mental nacional (ley 26657) a la que Entre Ríos adhirió en 2016 (ley 10445). Marcharon desde la Plaza 1º de Mayo de Paraná pasando por la Municipalidad hasta Casa de Gobierno, para luego dirigirse a la sede de Gendarmería en calle Alameda y finalmente concluir con la lectura de un documento en la Plaza Alvear.

Consultado por el nuevo escenario que propone el Gobierno nacional, el titular del Órgano de Revisión, organismo que tiene por objeto proteger y promover los Derechos Humanos de los usuarios de los servicios de salud mental y que depende del Ministerio Público de la Defensa, Martín Cabrera, los calificó como un retroceso:  “Este decreto nos ubica en estar discutiendo de nuevo la ley cuando los esfuerzos tienen que estar en discutir cómo implementamos la ley, cómo adecuamos los hospitales monovalentes a lo que dice el texto legal”, distinguió el referente y señaló la necesidad de pensar “cómo tratamos que las personas que pasaron años en un psiquiátrico puedan salir y tener otras opciones de vida”.

La propuesta oficial “cambia la concepción de salud mental y deja de hacer preponderancia en una concepción social de la salud mental para dar lugar a una concepción biologisista”, explicó después y agregó que esos los cambios se proyectan ahora "por la fuerte presión de ciertos sectores de poder" como clínicas y por algunos integrantes de la comunidad de médicos psiquiatras porque la ley implicó una disminución del poder de este profesional ya que la atención  pasó a ser interdisciplinaria.

“No se atiende solo a lo biológico que es muy importante, sino también a lo psicológico y a factores históricos, ambientales y sociales. El medicamento no es el principal medio terapéutico para la personal, sino  que se tienen que tener en cuenta otras intervenciones que puedan mejorar o conservar la salud mental”, explayó. Si prospera esta iniciativa de modificación, algunas clínicas y hospitales monovalentes que son los que atienden sólo la salud mental, pueden cerrar en tanto no modifiquen sus tratamientos, hizo notar Cabrera para quien, el Gobierno provincial “ debe reafirmar su postura” de adhesión a la ley nacional como está, tal como lo hizo en 2016.

La consigna de la marcha fue “la defensa de los derechos” coincidentemente con el día de los derechos humanos que se conmemoró ayer 10 de diciembre. Por eso, en ella abrevaron  distintos sectores políticos y sociales de la provincia, quienes también cantaron en contra del ajuste que castiga a distintos sectores de país. Pudieron verse entre otros, carteles en contra del “vaciamiento cultural” de Paraná, la leyenda “el parque no se toca”, cánticos en defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner e intervenciones culturales como la efectuada en la plaza Mansilla frente a Casa Gris en donde se colgaron “deseos” en el arbolito navidad.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies