miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraná: los docentes no se toman tregua y marcharon al CGE

Baudino comentó que en la movilización al CGE que se realizó, los docentes ratificaron el artículo 14º bis de la Constitución. “Los trabajadores no podemos entregar a nadie, a ningún gobierno, nuestro derecho legítimo a la huelga”, indicó.
Además, ratificó el reclamo de $ 1.359 de sueldo básico, al tiempo que remarcó que “los 8 puntos no han sido cumplidos en su totalidad por el gobierno”. Baudino hizo referencia a los ítems de la propuesta presentada por las autoridades, que el gremio analizó en el congreso que se llevó a cabo el sábado 13 de septiembre pasado. Por este motivo es que Baudino anticipó que “seguramente el sábado (27 de septiembre) el congreso ratificará lo que veníamos sosteniendo y va a continuar el plan de acción”.
Luego detalló que las acciones llevadas adelante hoy consistieron en una “pegatina de afiches en el cuarto piso, donde está la representante del Gobierno, Graciela Bar”, y también en una protesta en Liquidaciones, a donde llegaron para “manifestar nuestra exigencia de devolución de días descontados”. Tras remarcar que “este conflicto es de carácter político”, Baudino sostuvo que “el que está en ilegalidad es el Gobierno”.
En ese orden, recordó que el Defensor de Pobres y Menores del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Arsenio Mendoza, “intimó al Gobierno para que en cinco días resuelva el conflicto educativo, pero después se fue de vacaciones”.
Por tanto, entendió que la Justicia y el Gobierno “tienen la misma postura de intentar que los docentes estemos en las escuelas sin condiciones salariales, laborales, pedagógicas, de perfeccionamiento docentes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario