Este congreso es organizado por un grupo de expertos de Argentina en el Área HIV/sida, con el aval de prestigiosas instituciones del país y del extranjero, como el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, ONUSIDA y OPS.
La presidente del Comité Organizador, Adriana Bevacqua expresó «estamos muy ansiosos por este evento tan importante a nivel científico y social que ya ha superado las expectativas, dado que habitualmente en estos congresos asisten alrededor de 1.400 a 1.500 personas, y actualmente estamos superando los 2.200 inscriptos».
Entre los objetivos que persigue este congreso, Bevacqua explicó que «por un lado pretende fomentar, difundir y promover avances e investigaciones relacionadas con el área de las ciencias clínicas y básicas, específicamente medica y bioquímica; y por otro lado reforzar el compromiso y responsabilidad de la acción comunitaria y de la sociedad toda en VIH/sida».
Por otra parte la doctora Bevacqua indicó que «este evento tendrá una característica precedente, dado que los stand de las ONG siempre estuvieron dentro del ámbito del congreso, con lo cual la gente que podía ver sus trabajos era quienes participaban del mismo.
En esta ocasión hemos cambiado la modalidad y para ello se habilitaran 2 carpas en la plaza 1º de Mayo, en una estarán los stand informativos y en la otra habrá una pantalla gigante y sillas donde se van a retrasmitir las conferencia para que todos tengan acceso».
En cuanto al programa de actividades se estableció que por la mañana se realizaran las sesiones plenarias donde expondrán figuras de primer nivel tanto de Argentina como de otros países. Consecutivamente se llevara a cabo la presentación de trabajos libres, que han enviado desde distintos puntos del país, los que fueron sometidos a evaluación de un jurado, integrado por destacados profesionales.
Mientras que por la tarde se realizaran sesiones simultáneas de mesas redondas en los 4 lugares donde se desarrolla el Congreso -Teatro «3 de febrero», Escuela Normal Superior «José Maria Torres», Colegio de Escribanos y Circulo Medico.
El acto inaugural del congreso será este miércoles a las 18, en el Teatro «3 de Febrero», posteriormente se ofrecerá un vino de honor en la Escuela Normal Superior «José Maria Torres».