martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraná: debatirán sobre la superación del fracaso escolar en la escuela primaria

Se trata de un encuentro de cuatro días en el que se analizarán prácticas exitosas de alfabetización inicial, profundizando sus fundamentos conceptuales, y como estrategia de alta prioridad e impacto para superación del fracaso escolar en la escuela primaria.
Además de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y UNICEF, el seminario – que se realizará desde 7 al 10 de agosto en la Escuela Normal de Paraná, sede de la Facultad de Humanidad, Artes y Ciencias Sociales de la UADER – cuenta con el apoyo de la UADER, el Instituto Nacional de Formación Docente, la Asociación Educación para Todos y la Fundación ARCOR.
En este marco, Osuna detalló que los objetivos del encuentro son “difundir experiencias exitosas de alfabetización de distintas provincias, sistematizar las propuestas didácticas, instalar un debate esperanzado sobre la prioridad de la alfabetización en la resolución de las situaciones de fracaso escolar en el primer ciclo, ampliar los enfoques teóricos sobre la su superación del fracaso e impulsar la formación de perfiles técnicos de distintas provincias comprometidas con las oportunidades educativas de la infancia”.
También estarán presentes la oficial de Educación de UNICEF, Elena Duro, y la Directora del Instituto Nacional de Formación Docente, María Inés Vollmer, docentes y equipos técnicos de apoyo directo a escuelas de distintas provincias, que presentarán sus experiencias exitosas, especialistas nacionales en alfabetización inicial y en temas de fracaso escolar, y equipos de cátedras y proyectos relacionados con la alfabetización inicial, escuelas de práctica y alumnos de la UADER.
Respecto de la problemática a estudiar, la legisladora entrerriana sostuvo que “más allá de los esfuerzos de las administraciones y de los docentes, el fracaso escolar en general, en el primer ciclo de la escuela primaria es un problema serio para numerosísimas escuelas de muchas provincias argentinas”, antes de mencionar que “las consecuencias de esta frustración son múltiples, en primera instancia para los propios estudiantes y sus familias, pero también para los docentes y necesariamente suponen un sobrecosto en los sistemas educativos”
Además de la diputada Osuna, estarán presentes la oficial de Educación de UNICEF, Elena Duro, y la Directora del Instituto Nacional de Formación Docente, María Inés Vollmer. Participarán también docentes y equipos técnicos de apoyo directo a escuelas de distintas provincias, que presentarán sus experiencias exitosas, especialistas nacionales en alfabetización inicial y en temas de fracaso escolar, y equipos de cátedras y proyectos relacionados con la alfabetización inicial, escuelas de práctica y alumnos de la UADER.
Cabe destacar que, entre otras alternativas, se analizará el programa “Todos pueden aprender”, iniciativa conjunta de UNICEF Argentina, la asociación Educación para Todos, gobiernos provinciales y organizaciones de la sociedad civil, orientado a la superación del fracaso escolar en la escuela primaria. Este proyecto, que llevó adelante el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, contó además con el apoyo de la Presidencia de la Comisión de Educación, a cargo de Osuna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario