sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraná: cada concejal le cuesta a la ciudad casi $ 1.000 por día

En Paraná, cada concejal posee un módulo de $ 22.000, que dispone únicamente para la realización de contratos de obras. Algunos de ellos cuentan con familiares entre los beneficiarios.
La información, publicada por el diario UNO, asevera que “el haber surge de la aplicación de ordenanzas vigentes y sancionadas en gestiones anteriores, que indican que a medida que el personal de planta recibe aumento, los mismos deben prorratearse al funcionariado político”. De todos modos, vale aclarar que el Ejecutivo renunció a esa posibilidad apenas iniciada la gestión; y en el caso de los ediles, el año pasado se eliminó la ley de enganche, que permitía que cada suba a los municipales, se trasladara a los ediles.
Albornoz informó que “el único concejal que renunció a percibir los aumentos fue Aldo Bachetti, pero al poco tiempo solicitó que se le liquide al igual que los demás. Obran notas en Recursos Humanos”, acotó. “Por lo tanto todos los ediles percibimos el mismo haber, menos los descuentos de ley”, añadió. De los casi 7.660 pesos, entre aportes de jubilación y retenciones de Impuestos a las Ganancias, de bolsillo quedan entre 5.000 y 5.200 pesos.
Por último, Albornoz planteó que “los gastos de vehículos y la telefonía personal son abonados por cada uno de ellos”.

La comparación

“No ni remotamente, ni esa es la totalidad del Concejo Deliberante de Concordia en contratos”, expresó el presidente del Concejo, Luis Fonseca. “Por todo concepto, el Concejo Deliberante de Concordia tiene una autorización de gastos mensual de $ 5.000”, precisó al programa “Despertá con Nosotros” (FM Activa).
Cada concejal concordiense cobra, en promedio, $ 3.000. Fonseca además señaló que durante la gestión actual mantuvieron la planta existente pero admitió que “algunos pocos concejales contrataron algunas pocas personas” –estimó que no más de 20- aunque “hay otros casos de concejales que no contrataron a nadie”.
Además, dijo que los contratos ya tenían una situación de “enlace laboral” con la municipalidad y “unos muy pocos que son de esta gestión”. De los últimos, indicó que posiblemente algunos de ellos “opten por la jornalización” aunque no precisó cuantos. Y añadió que, a diferencia de años anteriores, no otorgan ayudas de tipo social y los recursos fueron transferidos a la Secretaría de Salud municipal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario