martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paran los gremios de la salud

A su vez, tras destacar que “la medida de fuerza será un paro total de actividades, cubriendo las guardias mínimas, donde no habrá cirugías programadas ni atención en consultorios”, anticipó que “el jueves llevaremos a cabo una movilización de los trabajadores de la Sanidad por la Ciudad de Buenos Aires”.
La medida de fuerza recibió un fuerte respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT), con la firma de Hugo Moyano en una solicitada donde “expresa su solidaridad con el reclamo salarial y el apoyo fraternal de todos los trabajadores del país”.
El texto cegetista también señala que “en momento críticos como los recientemente vividos durante la pandemia de gripe que afectó al país, los trabajadores de la Sanidad se hicieron acreedores al justo reconocimiento social. Es hora que reciben un justa recomposición de salarios”.
FATSA reclama un incremento del 12% a partir de agosto y un 7% más en diciembre, pero los empresarios condicionan los aumentos salariales a cambio que el Gobierno nacional, les permita incrementar los aranceles de las empresas de medicina prepaga y de las obras sociales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario