Paraguay: La Junta Americana repudia el nuevo golpe y llama a la unidad

1-DEMOCRACIAPARTICIPATIVA
Promover la restitución del gobierno democráticodel Paraguay en un marco de democracia participativa; y el sostenimiento de lasasambleas que eviten la usurpación del poder por la oligarquía, controlen elcumplimiento de promesas electorales para impedir nuevos engaños, y nosmantengan en alerta frente a los movimientos de rapiña de los imperialismos ysus beneficiarios.

2-LUCHA
Acompañar desde todos los ámbitos a las mujeres y los hombres del Paraguay ensus luchas por la emancipación, la dignidad y el justo reparto de tierras,contra los grupos concentrados y sus aliados; y rendir homenaje así a la naciónhermana que, en su hora, supo defender con su sangre la dignidad y laindependencia. Acompañar también la investigación necesaria sobre laparticipación ideológica y ejecutiva de la oligarquía nativa y lasmultinacionales en el golpe, y en las matanzas de hermanos campesinos en elsuelo que pisó José Artigas; problemas que trascienden las fronteras delParaguay.

3-SOBERANÍA
Promover en Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y otros países de la región lainvestigación del obrar de las multinacionales y otras corporaciones,principalmente las que ya fueron señaladas una y otra vez por lasorganizaciones sociales y ambientales en nuestros países, para conocer susefectos contra la paz social, la democracia participativa, la soberaníaterritorial (a corto o largo plazo), la soberanía alimentaria, la saludambiental, el trabajo decente, las riquezas del pueblo, la unidad de nuestrasnaciones y la libertad; y una vez puesta a la luz la gravedad de suprepotencia, determinar su expulsión de la región. Para su defensa, estosgrupos podrán contar con un lapso mayor que las dos horas dadas a Fernando Lugopara exponer sus razones.

4-IMPERIALISMO
Repudiar con todas nuestras energías cualquier injerencia imperialista, sea delorigen que sea, norteamericano, europeo o asiático, o bajo camuflajes, sobre lalibertad y la soberanía de nuestros pueblos del Abya Yala. Luchar por laerradicación, en todos los países de nuestra América, de la presencia agresivade delegaciones y exigencias de estados imperialistas y colonialistas (ComandoSur en varios países, británicos en Malvinas, estadounidenses en Guantánamo,multinacionales, leyes “antiterroristas”, etc.), por tratarse de factoresprincipales de perturbación de la armonía y la dignidad.

5-DOBLE DISCURSO
Repudiar los coqueteosde los gobiernos con los grupos concentrados, las multinacionales y otrasmafias del colonialismo, y advertir sobre la necedad de quienes malversan lavoluntad popular para convertirse en justificadores del perverso ordenmundial. Acabar con el doble discurso de gobernantes de la región que declamanconsignas populares al tiempo que negocian con grupos concentrados ymultinacionales, o pagan deudas fraudulentas, dejando el manejo de los resortesprincipales de la economía en manos de esos grupos concentrados y de poderososamigos vernáculos y gerentes de las multinacionales. Hay quienes hoy se rasganlas vestiduras por el golpe en Paraguay y son facilitadores del sistema de lasoja o el eucalipto, por ejemplo, que ata a la ciudadanía a las decisiones delos países centrales y sus multinacionales, sistema que veda a nuestros pueblossus derechos a la salud, el trabajo y la libertad.

6-TERRATENIENTES
Condenar el modelo neocolonial productivista extractivo, y en especial elsistema de agronegocios, especulador, concentrador, expulsor de poblaciones,saqueador y contaminante, hecho a la medida de Monsanto, Cargill y otros trust.Promover la soberanía alimentaria y la agroecología, desde las antiguassabidurías de Abya Yala, en donde no debe haber espacio para el capitalespeculativo de la usura local o internacional. Reconocer los daños que provocahoy en toda la región la concentración de la tierra en pocas manos(generalmente con propietarios amigos del poder político), y denunciar aquienes prometen cambios y no cumplen, promoviendo así la violencia. Modificarde manera drástica el régimen de tenencia de la tierra en la región pararepartir, en una economía sustentable y solidaria, laspropiedades de todos los terratenientes de cualquier origen que son causaevidente de desgracia para nuestros pueblos.

7-MADRE TIERRA
Respetar en estecambio la relación armoniosa del hombre con la madre tierra, revirtiendolos daños provocados por la ambición occidental durante siglos. Y reformar porcompleto el régimen de uso de la tierra para evitar que los pooles de laespeculación y el monocultivo expulsen a las familias campesinas con unaviolencia que desemboca inevitablemente en muerte. Reconocer a los pequeños ymedianos productores, que sostienen con el resto de los trabajadores laeconomía del país y la diversidad biológica y productiva, y distinguirlos delparasitismo de los terratenientes, los pooles, las exportadoras y sus aliadosen la economía y la política.

8-GOLPISTAS
No reconocer al actual gobierno ilegítimo del Paraguay, respetando el principiode no intervención en asuntos internos; y no adoptar sanciones de caráctereconómico que perjudiquen aún más al pueblo paraguayo, en cuanto a su abastecimiento,como el bloqueo sufrido por el pueblo cubano. Los castigos justos debendirigirse al enemigo de los pueblos, no a los pueblos.

9-SOBERBIA
Que se advierta que, así como los paraguayos señalaron una y otra vez lasinjusticias de que son víctimas, por la connivencia de gobernantes y grupos depoder económico, también en otros países (como la Argentina) los pueblos estánluchando contra poderosísimos trusts en los agronegocios, la megaminería, lasfinanzas, las exportaciones e importaciones, los hipermercados, lastelecomunicaciones, el uso de la tierra y otros intereses, y en vez de escuchara las organizaciones populares, los gobiernos, desde su soberbia, buscandesacreditarlas. Y que se tome conciencia de que todo el espacio que les siguencediendo a las multinacionales será mañana la plataforma de lanzamiento de laviolencia sobre los pueblos.

10-UNIDAD
Luchar por la unidad integral y profunda de los pueblos de Abya Yala, unmandato histórico que es además garantía de resistencia contra el neocolonialismoeconómico, político y cultural y contra los privilegios de las oligarquías dela región. Y avanzar en la afirmación de los lazos de unidad entre los puebloshermanos, en todos los órdenes, con vistas a la confederación, por sobre lasfronteras y por sobre cualquier diferencia transitoria; lo que significa salirde las declamaciones y firmar la unidad formal desde el protagonismo de los pueblos.

¡Que viva el pueblo hermano del Paraguay! ¡Viva la madre tierra!¡Viva la unidad de los pueblos libres de Abya Yala!

JuntaAmericana por los Pueblos Libres –JAPL-.

Pedro Aguer, PRESIDENTE JulioMajul, VICEPRESIDENTE Víctor HugoSartori, SECRETARIO
Juan José Rossi – María Rosa Facendini – Mario DanielVillagra – Mercedes Fiorotto – Ricardo Bazán – Santiago Fiorotto – AlbertoDorati – Daniel Tirso Fiorotto – Fortunato Calderon Correa – Luis Lafferriere -Mario Alarcón Muñiz – Siguen las firmas.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies