martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraguay declara controlados incendios en frontera con Brasil y Bolivia

De acuerdo con el titular de la SEN, Joaquín Roa, hasta el domingo se tenía registro de solo un foco de fuego en el área conocida como Agua Dulce, a 140 kilómetros al oeste de Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay.

"Estamos combatiendo para ver si podemos llegar con cero focos en Paraguay. No obstante, vamos a dejar en alerta un helicóptero, el avión paraguayo, el chileno a la espera de una lluvia importante, que esto se acabe definitivamente", declaró el ministro a la agencia española EFE.

Roa señaló que le informó al presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, el avance de la lucha contra los incendios, tarea en la cual fue vital la cooperación de Chile con el envío de un avión cisterna con capacidad de descarga de tres mil 500 litros de agua. 

Según cifras del Instituto Forestal Nacional (Infona), los siniestros afectaron un ecosistema de 340 mil kilómetros cuadrados que abarca buena parte de la región occidental de Brasil, el extremo norte de Paraguay y el oriente de Bolivia.

La riqueza natural de este ecosistema comprende tres mil 500 variedades de plantas, 656 especies de aves, 325 de peces y 159 de mamíferos, además de decenas de variedades de reptiles y anfibios, mencionó el Infona.
 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario