El dato no es menor, la cúpula eclesial está integrada por ciudadanos argentinos que, se supone deben respetar, como cualquier otro ciudadano, las leyes que dicta la nación. Por si esto fuera poco, la Iglesia vive de los recursos que recibe del Estado Argentino, es decir, de los dineros de todos, incluso el de aquellos que profesan otra religión o que directamente se manifiestan agnósticos o ateos.
A pesar de estos datos incontrastables, esa misma Iglesia o su cúpula, sanciona con la expulsión a uno de sus integrantes por defender una ley que debemos respetar todos los que habitamos este suelo.
O sea, la Iglesia manifestándose claramente contra la ley.
El cura José Nicolás Alessio, quien el año pasado había respaldado la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, fue expulsado de la Iglesia tras un juicio canónico celebrado en Córdoba. La sentencia, emitida por el Tribunal Interdiocesano de Córdoba, priva a Alessio de ejercer el sacerdocio y vivir en la casa parroquial en la que residió durante 27 años.
De acuerdo con el fallo, el cura «ha cometido rechazo pertinaz a la doctrina» católica y «al sacramento del matrimonio», mientras que «ha divulgado por los medios de comunicación en contra del magisterio eclesiástico».
El sacerdote Alessio expresó su disgusto por la decisión y dijo: «Me parece una actitud patética del episcopado y de la Diócesis de Córdoba porque demuestran su intolerancia entre los que piensan distinto y son muchos los temas en los que uno puede pensar distinto a la Iglesia».
«Para esta jerarquía hay que ser obediente y obsecuente, como fue (monseñor Carlos) Ñáñez. No voy a acatar esto. Si alguien me pide que lo confiese o le dé la extrema unción, lo voy a hacer», indicó. Además, el cura Alessio consideró que lo han «condenado y expulsado por pensar distinto».
«Les molestó que hable porque la Iglesia es maestra en ocultar. En manejar la impunidad del silencio. Lo del matrimonio gay, encima, aborda un tema que les incomoda y está ligado a la sexualidad. Ellos siguen considerando enfermas o perversas a las personas gay», advirtió en el mismo sentido.