Para Zambón es “una tomada de pelo” decir que los conjueces “van a ser del palo”

Para Zambón se debe garantizar la independencia de la Justicia y esto no tiene que ver sólo con una audiencia pública, sino con el sentido común en la aplicación de metodologías para la elección de los nombres. Nos parece desatinado que se sostenga que esta lista debe estar integrada por gente “del mismo palo”.
La senadora Zambón (UCR Federación) dijo que la lista de conjueces que remitió el Poder Ejecutivo al Senado “es una muestra más de su pretensión de contar con una justicia adicta” ya que tras “un acto declamativo en el que se destaca el espíritu democrático de este procedimiento, llama poderosamente la atención su integración”.
La legisladora, en una nota enviada a DIARIOJUNIO, opinó además que “esta decisión no está reñida con la ley pero sí con el sentido común y en esto lo que prima son los límites que uno se impone”. Para Zambón, “ya hubo algunos casos donde el gobierno pretendió inmiscuirse en la Justicia, como las declaraciones del propio gobernador antes de la sentencia judicial al intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto, o la advertencia al juez Barbagelata formulada días pasados, y, ahora nos llama la atención, que el senador Héctor Argain sostenga públicamente que “es necesario que los conjueces sean del palo” ya que entendemos que existen otras metodologías para la elaboración de las listas, como la consulta al Colegio de Abogados o al Colegio de Magistrados.
“Es verdad –dijo- que el Ejecutivo al elevar la lista de conjueces cumple con la ley 6902 pero también es verdad que en su confección podrían participar estamentos que están estrechamente vinculados con la Justicia y que darían a esta designación otra impronta porque el modo en que se ha aplicado resulta a todas luces llamativo”.
En relación a las declaraciones realizadas por Argain, que preside la Comisión de Acuerdos del Senado, quien dijo a la prensa que “se cae de maduro que van a ser del palo”, los conjueces que resulten designados, Zambón dijo que “hacer públicas las audiencias después de estos conceptos resulta una ironía o una tomada de pelo, porque ya el propio presidente de la Comisión dejó claramente expresado que no se modificarán y cuál será el criterio que primará”.

Entradas relacionadas