martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Zaffaroni, el corte por Botnia es “ilícito”

El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni consideró que el corte de la ruta 136 por parte de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, en protesta contra la papelera Botnia, es “ilicíta”. Así se pronunció durante una conferencia realizada en la Universidad de Palermo, titulada “¨ Es legítimo criminalizar la protesta en la vía pública?”.
El letrado precisó que el reclamo se transformó en “ilícito” desde que las autoridades empezaron a tratar la problemática y llevaron el asunto hasta estrados internacionales, con el reciente fallo del tribunal de La Haya.
“Desde que se empezó a atender la situación, desde que empezaron a formularse las protestas internacionales se convirtió en ilícito. Ilícito me refiero a que es contrario al orden jurídico, no es un delito”, dijo el magistrado, consultado al respecto por Noticias Argentinas.
“Es ilícito, pero no delito. Qué significa que algo sea ilícito pero no sea delito, si me perjudica económicamente puedo demandar a los protagonistas y puedo obtener una reparación de carácter civil”, indicó, en alusión al corte en Gualeguaychú, que lleva tres años y medio de duración, consigna El Argentino.
En esa ciudad entrerriana, los asambleístas interrumpen el tránsito en la Ruta 136, por la que se accede al Puente General San Martín, y en consecuencia bloquean el paso hacia la vecina ciudad de Fray Bentos, en Uruguay.
El magistrado señaló que si bien las protestas callejeras “rozan el derecho penal”, cuando interrumpen vías de comunicación y afectan la circulación de terceros, existen causas que justifican esa forma de proceder, como “necesidades urgentes, apremios o riesgo de vida”.
Para Zafaroni, “no toda la población tiene acceso a todos los canales jurídicos de reclamo”, por lo que las protestas en la vía pública son válidas para “llamar la atención de las autoridades”, aunque durante un tiempo determinado y hasta que se haya alcanzado ese objetivo.
Por eso el juez del máximo tribunal de la Nación consideró que el corte de ruta de los asambleístas en Entre Ríos es “ilícito”. Zaffaroni dejó entrever que en Gualeguaychú se cumplió “el tiempo necesario” para que los manifestantes logren “llamar la atención y hacer que las autoridades escuchen sus reclamos” en contra la papelera UPM (ex Botnia), que empezó a funcionar en noviembre de 2007 en Fray Bentos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario