Para Vera, existe una política de “devastación” a los productores rurales

El legislador sostuvo que los más golpeados con estas “actitudes demagógicas” son los pequeños y medianos productores. “El gobierno nacional castiga a diario con la falta de políticas estatales que generen confianza y crecimiento genuino para el campo, afectando a cientos de miles de personas directamente relacionadas con las tareas rurales”.
Más adelante, puntualizó que las políticas “nefastas que el gobierno nacional aplica contra el campo, quedaron expresadas este fin de semana cuando el Presidente y sus funcionarios reiteraron su desprecio por el sector con actitudes demagógicas y soberbias”. Vera sostuvo que está en juego la rentabilidad de la ganadería porque se dispusieron medidas que “solo hicieron bajar los precios para el productor sin lograr que se beneficie el consumidor”.
El diputado aseguró, en el mismo tono de crítica, que el Gobierno califica a la gente del campo de “avara, angurrienta y oligarca”, y al mismo tiempo ignora que hay “cientos de miles de medianos y pequeños productores no pueden cumplir con sus compromisos, trabajando aún más que antes”.
No obstante, expresó que al mismo tiempo hay empresas multinacionales que obtienen ganancias fabulosas. Como ejemplo citó el caso de las telefónicas y/o las petroleras a quienes el partido justicialista “prácticamente les regaló YPF (cuando la transfirió en el ’92 el barril de petróleo valía 12 dólares y hoy 75) y pese a ello, hoy nuestros productores no cuentan con la provisión de combustibles para trabajar; lo mismo podríamos decir de la energía eléctrica, el gas, etc.”.
Finalizando, Vera expresó que “éste es el mismo gobierno de corrupción, entrega y extranjerización que tuvo su esplendor con Menem y ahora continúa con Kirchner, tan sólo con retoques en la apariencia y la imagen que dan a la sociedad”.

Entradas relacionadas