Al respecto, el dirigente radical explicó que “más allá de que la norma en cuestión tenga algunos aspectos que se pueden valorar, la ley habilita la posibilidad de la entrada de divisas proveniente de actividades ilícitas como el trafico de armas, la prostitución, el juego y la corrupción, además de la evasión impositiva”.
El senador expresó en su discurso en el recinto, que “a partir de ese blanqueo estos dineros entran en el circuito legal, pudiendo sus dueños a partir de cumplimentar ese trámite, adquirir bienes en cualquier parte del mundo borrando para siempre el origen ilegal de esas divisas”.
Por último, el legislador entrerriano aclaró que “estas fueron las razones más importantes, entre otras que surgen a partir de la lectura profunda del texto enviado por el Poder Ejecutivo, que impidieron al bloque de la UCR aprobar esta ley”.
