El ministro subrayó que “todos los años se produce este efecto de desocupación, producto de que termina la cosecha de la fruta, pero de ahí a cortar la ruta nos parece una medida extrema”, según evaluó.
El funcionario calificó como el hecho como “descabellado”, trayendo a colación que el propio Secretario General del Sindicato de la Fruta, Salvador Medina, aseguró que no dudaba de la palabra del gobernador , entonces si el Secretario General del sindicato no duda, quienes lo eligieron a él para que conduzca, no deberían dudar de la palabra de Medina”, razonó Urribarri.
También rescató que el diálogo que había con la institución gremial, a la cual se la recibió en dos oportunidades en Casa de Gobierno.
En declaraciones a LT 15, Urribarri explicó que en el último encuentro se escucharon dos planteos por parte de los trabajadores. “Primero la necesidad de sanear las finanzas del sindicato, para lo cual pidieron un aporte de 20 mil pesos. El cheque ya fue emitido y esta en la ciudad de Paraná, para sanear finanzas sindicales, ya que de acuerdo a lo que explicó Medina, estaban en serio riesgo de poder continuar con la actividad, debido a las deudas”.
Fue en esa misma reunión donde también se solicitó al gobierno provincial para “busque una salida para un problema que ocurre todos los años, cuando muchos cosecheros quedan sin trabajo. Sobre este particular el gobernador expresó que se iba a gestionar para que, en las obras encaradas por la provincia, para que todas las empresas contratistas que sean adjudicadas, den posibilidad para desocupados del sindicato de la fruta”. Aunque reconoció que “no son soluciones de un día para el otro y tampoco van a solucionar el problema de la desocupación en Concordia”.
En este sentido, el ministro de Gobierno destacó que “hay una buena voluntad@ de las partes, pero “es bueno aclarar que hay mucha desocupación en Concordia, que si bien es cierto que las obras de CAFESG van a insumir una cantidad importante de mano de obra, hay obreros de la construcción, hay desocupados de la fruta y hay personas que individualmente están demandando salida laboral”.