Para Uribarri el delito “no esta generado por desocupados, sino por delincuentes”

Sergio Daniel Uribarri, el superministro del gobierno provincial y titular de la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), declaró que tiene instrucciones directas y personales del gobernador Jorge Busti para profundizar las medidas que se habían dispuesto tras una reunión celebrada en la Jefatura departamental de Policía de Concordia, según informa hoy el matutino El Sol.
De ese encuentro habían participado diversas instituciones inermedias, quienes recibieron el pedido de Uribarri para que presentaran una nota forma, pidiendo que la CAFESG comprar nuevos patrulleros para la policía local.
El hecho fue reconocido por el presidente del Centro de Comercio, Roberto Niez, quien adelantó que las instituciones que participaron del encuentro van a sugerir que el dinero de los fondos sea utilizado para generar puestos de trabajo y que los móviles policiales se adquieran con fondos provinciales.
Uribarri aseguró que desde el gobierno provincial, «valoramos todas las opiniones; pero, el pueblo nos ha dado el mandato para gobernar y vamos a ejercerlo en el marco constitucional que establece que el pueblo no delibera ni gobierna, sino a través de sus autoridades, así que anuncio la adquisición de 10 patrulleros para la ciudad de Concordia, la compra de 6 motos y de diversos equipos de radio comunicación».
Especificando sobre como se piensa luchar contra el delito menor, adelantó la implementación de distintas medidas: equipar la policía, la reforma del Código Procesal Penal, la construcción de otra cárcel en el centro de la provincia y la creación de nuevas fuentes de trabajo, “porque puede existir una pequeña franja de las personas que delinquen que no han encontrado contención en los planes oficiales como los de Jefes y Jefas de Hogar y que actúan en lo que en el derecho se llama estado de necesidad”.
Remarcó también la necesidad de motorizar la economía regional y la creación de nuevas empresas, “en donde el Estado provincial se va a asociar con las municipalidades de la microregión de Salto Grande y los organismos nacionales, para explotar la industrias sin chimeneas que es el turismo”.
Por último, en la “franca entrevista” que lograra el matutino “independiente”, Uribarri subrayó la necesidad de “cerrar las escuelas con los alambrados perimetrales. Hoy mismo he dado instrucciones que se haga un relevamiento de todas las escuelas de la periferia de Concordia para efectuar esos trabajos a la mayor brevedad».

Entradas relacionadas