martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para SADOP, “el panorama no es alentador para nada”

“Lo que uno va sondeando con los delegados es que están dispuestos a sumarse a lo que diga la mayoría de los gremios. No estamos decididos al no inicio de las clases, pero esperaríamos a mañana para ver si Nación nos comunica algo con respecto a las paritarias. Ojala el martes tengamos una respuesta de la provincia como para pensar en comenzar normalmente”, explicó Ciarroca a Apf.
Al mismo tiempo, la dirigente expresó que el panorama en la provincia “no es alentador para nada. Hoy es 20 de febrero y estamos a ocho días de iniciar el ciclo lectivo, pero aún no ha cerrado la paritaria federal. Debería ya haber un acuerdo nacional para luego ver qué propone el Gobierno provincial a los gremios”.
En este sentido, sostuvo que Sadop realizó el 16 de febrero un congreso nacional: “Como ese día no había acuerdo en paritaria, se facultó al Consejo Directivo del gremio para que tome las medidas que se crean más convenientes según lo que proponga el Gobierno”, relató.
“De todos modos, ojala que la paritaria pueda cerrar algo mañana, para que el martes la provincia nos pueda estar convocando y el miércoles hacer algún congreso provincial con nuestros delegados. Ayer pedimos que ellos vayan charlando qué medidas propondrán en el caso de que no se da nada”, acotó.
Según declaró la sindicalista a esta Agencia, los docentes se encuentran “preocupados por el tiempo. Alguna medida habrá seguramente, si no hay respuestas para el lunes o el martes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario