miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para que “comercios entrerrianos puedan ofrecer a consumidores artículos subsidiados”

Representantes de los centros comerciales de Concepción del Uruguay, Concordia, San José, y la Unión Entidades Pyme Entre Ríos, que preside Miguel Quiroga, se entrevistaron con la Subsecretaria de Defensa del Consumidor, de Presidencia de la Nación, María Colombo; el Director de Defensa al Consumidor de la Provincia de Entre Ríos, Arnaldo Gomariz, y el Presidente del Concejo Deliberante de C. del Uruguay, Carlos Scelzi.
También los Centros y miembros de la UEPER, solicitaron convenios con la Nación para que en los comercios entrerrianos, no integrados en las cadenas de grandes superficies, se ofrezca a los consumidores los artículos subsidiados. Los funcionarios manifestaron que ese proyecto, elaborado en conjunto con las entidades presentes, ya está en marcha, con la posibilidad de que las redes de compras de almaceneros de Paraná y Concordia puedan adquirir artículos alimenticios con precios acordados con la industria, como ser arroz, aceites y leche fluida, pero que esto se podría ampliar allí donde lo soliciten.

PLAN CANJE
En cuanto a la marcha del Plan Canje en electrodomésticos, plantearon “la insuficiente difusión e información de sus alcances y la violación, por parte de algunas empresas fabricantes beneficiadas, de las normas establecidas para esta emergencia”. Además, se está gestionando para que sea contemplada la posibilidad de que los operadores comerciales entrerrianos accedan a la comercialización del Plan Canje de Heladeras, el Plan Renovar de línea blanca y al financiamiento dispuesto por el Banco Nación para la compra de estos productos.
También la Subsecretaria informo que junto con supermercadistas nacionales nucleados en FASA y CAS, ante el Banco de la Nación Argentina se gestionarían líneas de crédito que financien la labor del comercio nacional no vinculado a las cadenas monopólicas. Junto con ello, el Director Provincial sugirió iniciar gestiones desde las esferas de los centros comerciales para que la Tarjeta Sidecreer pudiera licitar ante el Banco Nación, y que sea la tarjeta provincial, financiada por el Estado Provincial, el canal para que el comercio entrerriano brinde a los consumidores facilidades para instrumentar el plan canje auspiciado por el Gobierno Nacional. También quedo planteada la posibilidad de ampliar el plan canje para demás rubros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario