En ese sentido, la legisladora entrerriana aseguró que “es un orgullo” que la Presidenta haya estado nuevamente en Entre Ríos. Al mismo tiempo precisó que el desarrollo actual y la potencialidad que la provincia tiene en materia productiva requiere de una infraestructura en transporte que implica el servicio ferroviario, las rutas y la hidrovía. “Estos son los tres canales a través de los cuales la producción y el trabajo se van a desarrollar, además de las posibilidades de comunicación que genera una vía segura y en buenas condiciones”, señaló.
La legisladora destacó que “la firma de los contratos para iniciar la obra tiene un valor fundamental para Entre Ríos en general y para la región en particular, en cuanto a infraestructura y comunicación”, al referirse a la adjudicación a las cuatro empresas que realizarán la autovía sobre la ruta 18, que unirá la provincia de Este a Oeste.
Osuna señaló que esta obra “habilita una perspectiva y un futuro de mucho más progreso para los que producen, los que trabajan y aún para aquellos que todavía no han recibido los beneficios de este proyecto, pero que están convencidos de que este modelo de igualdad social llegará a todos”.
“Celebramos esta obra porque involucra a la parte norte de la provincia, además de ser una ruta integrada a la comunicación del Mercosur”, agregó la legisladora. La inversión aproximada para la autovía que unirá las ciudades de Paraná y Concordia es de 1.750 millones de pesos y un plazo de 36 meses para ser ejecutada.