martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para no frivolizar el Día Internacional de la Mujer

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
A comienzos de siglo XX, muchas mujeres se suman al trabajo fabril en condiciones muy duras: jornadas laborales larguísimas de 12 y más horas, recibiendo salarios inferiores a los de los hombres. A medida que las mujeres se iban incorporando al mundo laboral, se hacía mas evidente que aquella situación era absolutamente injusta y poco a poco empezaron a organizarse.

Era el 8 de marzo de 1908 y las trabajadoras de una fábrica textil neoyorkina se encerraron en el interior para pedir que se redujera la jornada laboral a 10 horas. El propietario de la fábrica decidió incendiar el edificio para hacerlas salir de allí. El resultado fue de 129 trabajadoras muertas.

En el II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas celebrado en 1910 en Copenhague (Dinamarca) al que asistieron más de 100 delegadas, Clara Zetkin presentó la propuesta de conmemorar un Día de la Mujer Trabajadora en esa fecha.

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora saludamos a todas las mujeres que a lo largo de la Historia han peleado y sigue luchando cada día porque son el sustento de sus familias y tienen ánimo para seguir luchando para conseguir la igualdad completa.
La emancipación de la mujer trabajadora es inseparable de la victoria de su clase entera. Logrará su verdadera emancipación solo cuando sea victoriosa su clase.

\”El movimiento obrero femenino se plantea como tarea principal luchar por la igualdad económica y social de la mujer, y no solo por la igualdad formal.

Lo fundamental es incorporar a la mujer al trabajo social productivo, arrancarla de la \”esclavitud doméstica\”, liberarla de la subordinación–embrutecedora y humillante–al eterno tráfago de la cocina y de la atención de los niños. Se trata de una larga lucha, que necesita una reforma radical, tanto de la técnica social, como de las costumbres. Pero esta lucha terminará con el triunfo total del comunismo.\” Vladimir Lenin

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario