El 30 de septiembre, la Justicia Electoral Nacional (JEN) del Distrito Entre Ríos fallaba en contra del pedido de Cambiemos Entre Ríos, para que De Angeli y Varisco puedan pegar con la candidata a presidente de Progresistas, Margarita Stolbizer. El PRO apeló la medida y la decisión final estaba en manos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Hoy se conoció que la Cámara Nacional Electoral volvió a rechazar el pedido del PRO. La decisión implica que en el cuarto oscuro no habrá una quinta boleta con De Ángeli como candidato a gobernador y Stolbizer como candidata a presidenta. Consecuentemente tampoco podrán ir en dos boletas diferentes los candidatos a intendentes de Cambiemos en las distintas localidades de la provincia.
La resolución de la Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Hernán Corcuera, Alberto Ricardo Dalla Via y Emilio Rodolfo Munné señala que no existe un vínculo completo entre Cambiemos Entre Ríos y Stolbizer.
En el fallo, el presidente de la CNE, Santiago Hernán Corcuera; y el Juez de Cámara, Emilio Rodolfo Munné; pusieron atención en que se evite confundir al electorado el 25 de octubre. Entendiendo que no se puede evitar la confusión del electorado si hay dos boletas con candidaturas nacionales diferentes que comparten las candidaturas provinciales y municipales.
También el fallo sostiene que no se logró probar el vínculo jurídico y político entre ambas alianzas; y que la boleta combinada supondría un acuerdo jurídico y político que no es tal, considerando improcedente el pegado, y entendiendo que de producirse distorsionaría la voluntad popular y que no está acreditado el vínculo político.
Así las cosas, el socialismo se quedó con la exclusividad del pegado de su boleta provincial, con Lisandro Viale a la cabeza, con la de Stolbizer. Y Cambiemos Entre Ríos, tanto para gobernador como para intendentes en las distintas localidades de la provincia, deberá conformarse con el pegado de su boleta, con la de Macri.