Para mejorar el tránsito, mejores son las acciones que las reuniones

“Todos conocemos la normativa y sino la conocemos nos damos cuenta por sentido común que es lo que no se debe hacer”, mencionó. En ese sentido, indicó que cualquier vecino podría actuar como una agente de tránsito si ve una pareja en moto con un bebé en brazos sin casco parándolos y diciéndoles que no pueden circular.

 Ayer, la secretaria de Seguridad Municipal, Patricia Pérez, dijo que habían disminuido los robos cometidos por personas que circulan en moto cuyo accionar vulgarmente es descripto como “motochorros”. En ese sentido, Santana coincidió parcialmente al señalar que estadísticamente han disminuido los accidentes debido al aumento de los controles de las motos en puntos neurálgicos de la ciudad. “Los sábados y domingos hay retenciones de moto en la rotonda de Independencia con Monseñor Rösch y allí está uno de los depósitos de motos que tiene la municipalidad”, manifestó.

No obstante, hubo dos accidentes fatales de motos este mes que finaliza.  “Fallecieron dos motociclistas aún llevando casco”, dijo. Por ese motivo, se preguntó si los cascos que se venden están dentro de la normativa vigente respecto de las medidas de seguridad. Y aclaró que es “casi imposible” controlar los comercios que suministran elementos de seguridad para los motociclistas.  “Imagínense que por ahí no se llega a controlar las ventas o las medidas de determinados inmuebles o el consumo de agua que nos lleva al cobro de tasas; imagínense si nos ponemos a controlar todos los negocios que estén vendiendo los cascos reglamentarios”, expuso.

Debido a lo complejo de medir un casco de acuerdo a las normas reglamentarias, Santana sostuvo que deben confiar en los comerciantes locales que se dedican al rubro vendan cascos homologados.

“El lugar donde falleció el 23 de Mayo este chico en la intersección de Lamadrid y Salto Uruguayo, quienes vienen por Salto Uruguayo vienen circulando muy rápido y no respetan las velocidades máximas establecidas. No digo que haya venido a mayor velocidad pero por esas avenidas se circula más rápido. Hay un badén donde los autos pueden frenar que circulan por Lamadrid, justamente la mala suerte fue que tuvieron el encontronazo y no sé quien tuvo la responsabilidad en ese caso puntual”, indicó Santana.

“Se han colocado semáforos en determinadas esquinas pero la gente sigue pasando en rojo y han habido accidentes por ejemplo en la circulación por calle Urdinarrain quepor suerte no son fatales. En todas las calles que cruzan a Urdinarrain son esquinas que tienen semáforos y cruzan en rojo”, dijo. Lo mismo sucede en avenida San Lorenzo, Tavella. Salto Uruguayo, etc.

“Las soluciones que tenemos son las sendas peatonales elevadas”, explicó el funcionario quien, al mismo tiempo, relativizó la eficiencia de los semáforos justamente por los accidentes que igualmente se producen en los lugares donde funcionan.  Como ejemplo, citó el semáforo que se reinstaló en avenida Independencia y calle Neuquén, uno de los ingresos a La Bianca. “De noche no lo respetan y a la siesta aquellos que vienen apurados”, dijo.

Por ello, debido a la falta de cultura de respeto a las normas de tránsito, el funcionario ve con mejores ojos los obstáculos físicos a los automóviles que los semáforos. “Lamentablemente hay que educar de esa manera deteniendo al tránsito y si alguno quiere andar rápido, y bueno, que rompa todo el auto”, indicó.

“En otros lugares se van a construir rotondas para disminuir la velocidad de circulación en determinados cruces. Sobre todo de avenidas. Hay lugares muy complicados como avenida Chajarí (se transforma en avenida Castro hacia el sur) en su intersección con San Lorenzo”, indicó.

Por otra parte, el secretario de Gobierno descartó el sistema de las fotomultas que se había mencionado en algún momento como un  sistema destinado a mejorar el tránsito. “No está previsto esto”, recalcó.

“Lo que sí en algunos lugares determinados de la ciudad van a colocarse cámaras más que nada por la seguridad y si sirven para determinadas cuestiones de tránsito se podrán utilizar también”, recalcó.

Respecto de los controles de alcoholemia, cabe recordar que el municipio implementó un programa denominado Conductor Designado donde se procede a entregar pulseras al conductor designado en boliches para que no consuma alcohol, la realización de diversos operativos de control desde la Central de Tránsito de verificación de documentación, uso del cinturón de seguridad, del casco en las motos, y de que quien esté manejando no haya consumido alcohol. No obstante, Santana admitió que si bien los operativos de tránsito los llevan a cabo en lugares rotativos, los jóvenes suelen avisarse entre sí donde están los inspectores para evitar los controles.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies