viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Martínez Garbino la actitud de castrillón “lesiona gravemente a las instituciones”

En sus declaraciones, el diputado agregó: “de más está decir nuestra total y absoluta solidaridad con el Dr. Rubén Pagliotto, quien valientemente ha hecho pública las denuncias sobre los lamentables hechos ocurrido en La Paz y que tuvo como protagonista central al Dr. Castrillón”.
Martínez Garbino también destacó que “es de esperar que estos hechos, lejos de quedar como meras anécdotas, sean tomados por las autoridades que correspondan y se accione con responsabilidad y firmeza contra quienes lesionan severamente a las instituciones entrerrianas, y para que no comience a ser una regla de nuestra sociedad el compromiso del silencio”.
Cabe recordar que, el pasado domingo 18, el vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón se mofó de sus opositores editorializando con fondo musical de cumbia de “Los Palmeras”. Una vez conocida la derrota en la Paz, de la candidata Lidia Nogueira, el tema seleccionado para musicalizar la información rezaba en su letra “Para qué la votaste”. Castrillón ingresó al STJ con la oposición de prácticamente todo el espectro judicial y político de la provincia, contando sólo con el apoyo del gobernador Jorge Busti.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario