Para los jefes de Adicionales e Investigaciones, hubo una ‘toma de la Jefatura’

La recorrida efectuada por ambas alas norte y sur con sus respectivas secciones, el Comando Radioeléctrico ubicado en la entrada de Hipólito Irigoyen y otras dependencias de la policía tuvo como objetivo ilustrar a los jueces acerca de los lugares donde se produjeron los hechos.

Ya cerca del mediodía, a las 11.10, se reanudaron las audiencias. Pero, previamente, los fiscales y los defensores discutieron acerca de la presencia como testigos del gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, el senador provincial Enrique Cresto, el intendente Gustavo Bordet y el obispo a cargo de la diócesis de Concordia, Luis Collazuol.

Los defensores explicaron su postura contraria a que declaren por escrito, una prerrogativa prevista en el artículo 294 del Código Penal. El abogado Enrique Bacigaluppe dijo que tenían que declarar ante el tribunal o, en caso de  negarse, ser "traídos por la fuerza pública". Y fundamento el pedido asegurando que “nadie puede ser condenado sin tener la posibilidad de interrogar libremente a los testigos”. Hasta el lunes 27 de abril, el tribunal dio plazo para que las autoridades mencionadas decidan si acudirán a Tribunales o preferirán declarar por escrito.

Luego declaró el suboficial mayor Juan José Paiva, quien estaba a cargo de la sección de Adicionales la noche del 8 de diciembre. Paiva, con 27 años de antigüedad en la fuerza, dijo que a las 17 horas recibió llamados de los gerentes del Banco Nación y del Bersa consultando saber que pasaba debido a que había inquietudes sobre un posible acuartelamiento. Consultado por el fiscal Mario Guerrero, dijo que no sabía de donde había salido la información por la que lo interrogaban.

Luego, cerca de las 19, observó a un grupo de gente que se agolpaba en la plaza 25 de Mayo. Una hora más tarde, escuchó que aumentaba el griterío. Más adelante, indicó que ingresaron los manifestantes “prepeando” a la Jefatura. Y aseguró que vio a Ariel Silva, jefe de Logística, cuando era increpado por dos de los imputados, Luis Gomez y Luis Carlino, por haber arrojado gas pimienta a mujeres. Si bien ubicó a ambos, junto con Zaragoza como los más “sacados”, dijo que era porque los veía “gritando” o “exaltados” pero no vio ninguna agresión física de parte de ellos hacia otros efectivos.

Lo sacó a Silva y lo llevó a la oficina para que se lave debido a que estaba lastimado, mareado y tenía sangre en los ojos. En ese momento dijo que no sabía quien lo había golpeado pero luego se enteró por comentarios que había sido Carlos Zaragoza. También recordó que Zaragoza, en un momento, increpó de mala manera al ex delegado de Derechos Humanos, Rubén Bonelli. “¿Que haces vos acá?”, le decía.

En la Jefatura había un “ambiente caótico”. Estaban todos “muy nerviosos”. Para Paiva, no se trató de un “acuartelamiento” sino de una “toma”. Diferenció ambos conceptos señalando que un acuartelamiento se produce cuando alguien ingresa sin violencia a un lugar pero decide no hacer nada. Y una toma se produce cuando ingresan de forma violenta.

Más adelante, ya entrada la noche, indicó que salió de la Jefatura corriendo en dirección a Centro Eléctrico, debido a que había escuchado que había un funcionario policial acuchillado o herido. Allí se encuentra con el oficial Zaguán que custodiaba el lugar y a dos de los imputados, José María Biderbost y Differding, que le dicen para volver a Jefatura de la misma forma que a él. Pero ambos se rehusaron. El defensor oficial le preguntó si le impidieron trabajar cuando Zaguán y él les dijeron que no se iba a adherir a la huelga y la respuesta de Paiva fue negativa. Tampoco vio forcejeos.

Posteriormente Paiva se dirigió al local de San Carlos Hogar ubicado en Diamante y San Lorenzo en una patrulla y se encontró con una multitud de entre 800 y 1000 personas. El comercio ya había sido saqueado. La recorrida siguió, había barricadas en diversos lugares, se juntan con el Subjefe de Policía Nelson Vega en la plaza 25 de Mayo, luego llegaron al local del Modelo en Roque Saénz Peña que había sido violentado y ahuyentaron a quienes querían sacar elementos de valor. De allí fueron al hipermercado Carrefour que estaba siendo saqueado por unas 500 personas. Comenzaron a disparar al aire y comenzaron a huir al verlos. Sólo había 8 policías para contener a quienes querían volver a ingresar.

Al día siguiente, lunes 9, volvió al hipermercado y sostuvo que escuchaba interferencias en la radio policial. Por un lado, alguien que apretaba el pulsador para bloquear las comunicaciones. O bien insultos a quienes seguían trabajando. “Carneros h… de p…” decían voces a las que no pudo identificar. Por ese motivo, llegaron otros equipos de Paraná y comenzaron a utilizar esa vía para comunicarse.

Las preguntas de los defensores apuntaban a saber si los efectivos que no adhirieron a la huelga podían salir de la Jefatura a patrullar las calles. Por otra parte, Paiva dijo que no vio efectivos armados entre quienes impulsaban la protesta. Asimismo, señaló que otro de los imputados, Esteban Sendra, estuvo en La Criolla en la Fiesta del Arándano la noche del 8. Paiva es jefe de Adicionales, por lo tanto, supervisa personalmente a quienes de custodia a los eventos que necesitan vigilancia.

Ya en horas de a tarde, fue el turno de Guillermo Ocampo, jefe de Investigaciones. Ocampo desde 1995 trabaja en la Jefatura de Concordia. El 8 de diciembre al mediodía recibió instrucciones de Villalba respecto de la necesidad de que los jefes de las seccionales permanezcan en sus lugares de trabajo y los subjefes al frente de los móviles, Y también la noticia respecto de un incremento salarial que se iba a efectivizar en los próximos días pero iba a ser comunicado ese mismo domingo a los efectivos.

Esa noche estaba parado detrás de Villalba y Silva cuando observa a los manifestantes pasar por delante de Jefatura, dar la vuelta manzana y luego volver por Pellegrini. Allí es cuando comienzan a acelerarse los acontecimientos. Por un lado, recuerda gas pimienta que proviene de dos direcciones dirigido hacia quienes estaba parado en la puerta. Luego pasa toda la gente que protestaba con bombos e insultando a quienes estaban en la puerta. Delante iban las mujeres; detrás un grupo de funcionarios exaltados entre cuyos integrantes nombró a algunos imputados como Biderbost, Lacuadra, Gómez, Differding o los hermanos Paredes y además otros que no están sentados en el banquillo como García, Martínez y aseguró que eran varios más pero a muchos no conoce.

El jefe de Investigaciones indicó que no esperaban un ingreso “violento, sin diálogo” de parte de los manifestantes. De hecho, solamente eran cuatro personas las que esperaban en el ingreso a la Jefatura la entrega de un petitorio, cuestión que nunca sucedió. De haber sabido que podía suceder lo que finalmente ocurrió, personalmente, dijo que hubiera tomado otras medidas como cerrar los portones de metal o apostar al Grupo de Infantería en la entrada.

Ocampo recordó ver a Zaragoza golpeándolo a Silva, a quien posteriormente ayudó para que reciba atención médica. Se vivieron “momentos muy feos”. También dijo que a Villalba “lo pasan por arriba” literalmente.

¿Fue tomada la Jefatura”, lo indagó Guerrero. “Hubo un ingreso violento, creo que sí”, respondió el testigo. También recordó que la sala del Comando estaba tomada, los teléfonos no funcionaban y había quienes pedían por la radio policial que se plieguen a la medida de fuerza para “apoyar a los compañeros”. También recordó que salieron por la puerta que da Tribunales a Vega, entre otros policías. Y admitió que puede haber confundido a Sendra con otro efectivo policial.

En tanto, en los barrios se vivía un estado de “psicosis” colectiva debido a que había rumores constantes de gente que provenía de tal o cual lugar con intenciones de saquear. Veía gente encapuchada dispuesta a defenderse y les pedía que se las saquen para no ser confundidos con saqueadores y recibir un disparo. Ocampo manifestó que sintió miedo. “Fue una situación muy difícil”. Y aseguró que quería terminar de declarar lo antes posible porque, a diferencia de cualquier otro juicio, los acusados no eran “delincuentes”. “Esto se desmadró; no tendría que haber sucedido nunca”, reflexionó.  Algunos de los imputados asintieron con la cabeza las palabras del testigo.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies