Para los asambleístas, «si desaparece el corte, desaparece la discusión» sobre Botnia

El asambleísta afirmó además que mantendrán el corte, que ayer cumplió tres años, porque es la única manera de que el tema no desaparezca de la opinión pública. “Si desaparece el corte, desaparece la discusión de la faz de la Tierra”, dijo.
“La comunidad de Gualeguaychú está angustiada por este problema”, aseguró. Y agregó que están “cansados y agotados”.
Finalmente insistió sobre el pedido de relocalización de la planta y consideró que «si se trasladó una ciudad con sus instituciones para hacer la represa de Salto, cómo no se a poder trasladar una planta».
Ayer, la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú cumplió tres años de corte ininterrumpido de la ruta nacional 136, en protesta por la instalación de la pastera Botnia en Fray Bentos, Uruguay.
En una asamblea convocada para recordar este nuevo aniversario, los vecinos de Gualeguaychú ratificaron que «el corte en el puente continuará hasta que Botnia se vaya del Río Uruguay», y distribuyeron el resultado de un sondeo de opinión que respalda la continuidad del corte.
De acuerdo con el sondeo, realizado por una consultora local, el 93 por ciento de la población de Gualeguaychú considera que Botnia contamina, en tanto que el 89 por ciento está de acuerdo con la lucha emprendida por la Asamblea Ciudadana.
Según el mismo relevamiento, 73 por ciento de la población cree que los asambleístas «deberían seguir sosteniendo» el corte al puente General San Martín e, incluso, aplicar «nuevas medidas de protesta» si en el 2010 la Corte Internacional de La Haya «fallara en forma adversa a la Argentina» y Botnia siguiera funcionando.
Argentina recurrió en mayo de 2006 al Tribunal de La Haya, en demanda de la violación del Estatuto del Río Uruguay por parte del Estado uruguayo, al haber autorizado la instalación de la pastera sin el previo consentimiento de la Argentina.
Luego de varios cortes, la Asamblea tomó el 20 de noviembre de 2006 la decisión de cortar «por tiempo indeterminado» el tránsito en el puente internacional General San Martín, que conecta con Uruguay a la altura de la localidad de Fray Bentos.
El corte se sostiene desde hace tres años desde el paraje Arroyo Verde, a 28 kilómetros de Gualeguaychú sobre la ruta nacional 136, y a menos de 10 kilómetros del puente San Martín, con contínuas asambleas y marchas.
En las últimas semanas, un grupo de vecinos autoconvocados de Gualeguaychú que se opone al corte, reclamó la liberación del paso vehicular hacia el Uruguay, al considerar que «la estrategia del corte de ruta está agotada y ya no tiene sentido porque sólo le es funcional a Botnia y al gobierno uruguayo».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies