martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Loggio, los cambios de Alberto Fernández buscan ‘peronizar’ el gabinete

“Scioli viene a dar volumen político al gabinete. Creo que el gabinete necesita volumen lítico. Estoy absolutamente convencido que necesita hombres y mujeres que tengan opinión propia, que se puedan expresar, que cuenten lo que están haciendo. Esa es una debilidad de nuestro gobierno. Que están con problemas es verdad pero también es cierto  que veníamos desde muy atrás después de Macri y la pandemia y la economía se va recuperando”, sostuvo Loggio en dialogo con ‘Tarea Fina’ (FM 89.7- Radio Ciudadana).

El legislador recaló que de a poco el país va saliendo de un “sistema perverso” que consistía en un modelo financiero predominante en la economía como el que impuso el ex presidente Macri. “Empezamos a tener mayor diversificación en las actividades productivas y con mayor exportaciones en el área industrial. Estamos sustituyendo algunas importaciones y estamos desarrollando proyectos estratégicos que tienen que ver con la minería, por ejemplo, que os va a permitir tener desarrollos económicas con generación de divisas que es un problema historio de la Argentina: el estrangulamiento del comercio exterior por falta de divisas es algo que uno mira un poco para atrás y siempre sucede lo mismo”, señaló el legislador.

“Ocurrió con Perón en el período de expansión, ocurrió en el segundo gobierno de Néstor y Cristina. Tenemos buena expansión del mercado interno pero llega un momento en que no tenemos dólares para seguir creciendo pero necesitamos exportar más”, explicó.

Por otra parte, Loggio remarcó que quien pasa por ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, como Scioli entre 2015 y 2019, “si algo aprende ese gobernador es de Obra Pública y de Producción”. Y, al mismo tiempo, recordó que cuando fue candidato a presidente había generado una fundación que fue su usina de ideas. “Y esa fundación es netamente industrialistas. Incluso salieron muchos cuadros y alguno de ellos hoy son parte del gobierno”, indicó.

“Creo que Scioli viene con algunas ideas de ese bagaje que el armo oportunamente pero lamentablemente perdimos las elecciones por muy poquito en aquel entones con todo el daño que significó el gobierno de  Macri”, remarcó.

Volviendo al gobierno nacional, Loggio definió a Alberto Fernández como un dirigente “muy moderado” del peronismo. “Me parece que al gabinete le faltan algunos funcionarios que tengan impronta propia, que tensen realidades, que tensen situaciones, que generen en el quehacer cotidiano una dinámica importante que permita construir luego nuevos escenarios” indicó. “Necesitamos movilizar la realidad, transformarla. Hacen falta funcionarios que tengan volumen político propio. Si tengo un funcionario que tiene que pedir permiso todos los días para hacer algo difícilmente transformemos la realidad”, dijo.

Loggio sostuvo que Kulfas no fue un “mal ministro” ya que impulso mucho el desarrollo industrial y la diversificación de las exportaciones industriales. También reconoció y resaltó la autoría intelectual de dos leyes muy importantes: la de Economía y Conocimiento y al del cannabis. Pero también fue “un elefante en un bazar” en términos políticos ya que cometió una torpeza en momentos de una relación difícil entre el Presidente y su vicepresidenta en materia económica. “No se puede ser más torpe”, indicó.

Por último, dejó en claro que si el Presidente no logra terminar de manera en buenos términos su mandato se ven menguadas las posibilidades electorales del Frente de Todos y corre riesgos de que vuelva la derecha pero de manera diferente.  Macri ya no dice que los trabajadores ya no van a pagar más ganancias como en el 2015 engañando a centenares  de miles de personas para ganar las elecciones por el 1 %. “Esta vez están diciendo ‘vamos a ir por la reforma previsional, por la reforma laboral’, la escuche a la ex ministra Bullrich hablar de dolarizar la economía. Van a traer  todo el pliego del neoliberalismo y lo van a poner en ejecución en los primeros 100 días de gobierno”.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario