martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para Lena, el Presidente tomó ‘las medidas adecuadas’ que traerán ‘alivio y tranquilidad’

Por otra parte, la legisladora señaló que, a nadie, en política, le gusta tomar medidas que signifiquen una quita de recursos a determinados sectores, pero es evidente que con el valor del dólar al día de hoy los exportadores tendrán ganancias diferenciales, que es necesario redistribuir entre los sectores más golpeados.

Lena también valoró el carácter transitorio de estas retenciones y destacó que las mismas están acompañadas de medidas sociales que buscarán cuidar a quienes menos tienen. Entre ellas están los refuerzos especiales para la asignación universal por hijo, programas alimentarios y otros programas sociales; fortalecimiento del programa de Precios Cuidados (en especial a los alimentos de la canasta básica) y la continuidad de los créditos que otorga la ANSES, entre otros.

Respecto a los cambios en el gabinete y la nueva estructuración del equipo de gobierno, la diputada manifestó que se trata de un gesto importante, en sintonía con el objetivo de bajar el gasto público y político, aunque expresó que pasar de 22 a 10 ministerios no es una medida que tenga demasiado impacto económico, aunque sí político y significa, sobre todo, una señal hacia los argentinos que estaban expectantes de un gesto de este tipo.

Finalmente, la titular del bloque, en coincidencia con lo planteado por el Presidente, manifestó que no gastar más de lo que tenemos. "Ahora, debido a las condiciones del contexto, tuvimos que recurrir a organismos internacionales, pero esto debe servir para reducir el déficit y lograr un equilibrio fiscal necesario para crecer”.

"Somos un gran país y tenemos todo para estar mejor y para insertarnos de mejor manera en los mercados internacionales, pero debemos sortear esta situación con templanza y con vocación superadora, para que podamos salir fortalecidos de este trance", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario