sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para la Unión Ferroviaria, la política del gobierno en torno a recuperar el tren de pasajeros es seria

Fernández dijo que, cuando surgió el tema de la reactivación del ferrocarril en Entre Ríos, tenía sus dudas. “Tenía mis dudas porque el ramal, las vías, no estaban en condiciones y se necesitaba mucho dinero para poner en condiciones esto. Pero con el correr del tiempo me he equivocado un poquito en mi apreciación personal”, admitió.
Durante las reuniones que se mantuvieron en torno al tema, las autoridades aseguraron que la reactivación iba a ser paulatina. En primer lugar, se debía recuperar las vías y las estaciones. Luego invertir en material rodante. Fernández recordó que el gobierno adquirió dos coche-motores Materfer.
El gremialista aseguró que no fue una empresa fácil dado que “hubo que recuperar las instalaciones ferroviarias, tanto las estaciones como la infraestructura de vías, y se lo hizo paulatinamente”.
En ese sentido, señaló que la promesa de reabrir el ramal entre C. del Uruguay, Basavilbaso y Paraná “se está haciendo”. En una segunda etapa estaba dispuesta la recuperación de las vías entre Paraná, Federal y Concordia. “Se llamó a licitación, se entregó la licitación y en estos momentos se está recuperando todo lo que es la parte de vías para, en un futuro inmediato, correr las unidades que se compraron en Córdoba”, sostuvo el secretario de Acción Social.
En el ramal que se extiende entre Paraná, Federal y Concordia hay sectores que están bastante deteriorados. “Inclusive en algunos sectores se han robado todo lo que es vías y durmientes pero desde la Nación se han recibido más de 100 kilómetros de vías y durmientes”, indicó el gremialista.
En cuanto al anuncio de enlazar Concordia y Salto mediante una formación de tren, Fernández sostuvo que es viable. “Ya en una oportunidad se corría un tren desde Concordia hasta Salto. Había dos o tres frecuencias semanales que después no sé que pasó que se retiró esa corrida. Pero es viable, si se toman las cosas con seriedad, como un emprendimiento empresarial se puede llevar adelante”, señaló.
“En este momento se está corriendo un trencito entre Basavilbaso y Concordia, pasando por Villaguay, que está llenando la necesidad de correr un tren”, sostuvo Fernández.
Más adelante, manifestó que hay locomotoras que pertenecían al ex ferrocarril Urquiza, en poder actualmente de la empresa de transporte de cargas ALL (América Latina Logística) que pueden ser utilizadas para empujar trenes de pasajeros. “En este momento ALL tiene cuatro locomotoras de las cuales va a entregar dos en lo inmediato y luego dos más y luego se correría una formación que estaría compuesta por un pullman, un coche primera”, dijo Fernández. Pero previamente hay que realizar una evaluación técnica de las locomotoras aunque el compromiso es entregarles en buenas condiciones.
Por último, Fernández sostuvo que la posibilidad de reabrir trenes de pasajeros es una oportunidad de crear empleos genuinos en la región. “Con la necesidad de trabajo que hay, principalmente en nuestra provincia, esto llenaría bastante esta necesidad de cubrir toda esa faltante de mano de obra que hay. En Paraná ya hay alguna cooperativa que está trabajando y otro personal contratado por la provincia en la recuperación del material rodante”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario