sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para la UCR, convencional que falta, no cobra

Tras la primera reunión de la Comisión de Reglamento, que sesionó el miércoles pasado, el presidente del bloque radical de convencionales, Fabián Rogel, ratificó la posición del partido respecto de los requisitos para el quórum y para la mayoría.
La pretensión radical es que el quórum para sesionar válidamente se alcance con la asistencia de 24 convencionales, estableciéndose igual número para alcanzar la mayoría que legitime toda votación.
En esta postura, el partido centenario se ha encontrado en minoría ya que tanto el oficialismo como las otras bancadas opositoras consideran que 23 convencionales –el número de integrantes que tiene el Frente Justicialista para la Victoria- es suficiente para alcanzar el quórum y la mayoría.
“También vamos a insistir con la necesidad de que haya mayoría de los miembros de las comisiones para que éstas puedan funcionar válidamente”, añadió Rogel que no olvidó recordar que la UCR se manifestará a favor de que “el presidente de la convención sólo pueda votar en caso de empate para que no se constituya el voto doble”.
Enumeró además la pretensión de que “toda votación sea nominal” y la “exigencia del no cobro de la dieta para quienes no asistan a las sesiones”.
El presidente de la bancada radical recordó que los próximos encuentros de la Comisión de Reglamento están fijados para los días martes y miércoles, a las 19, en el Instituto del Seguro mientras que se pautó un último encuentro para el lunes 4 de febrero.
“En esta última reunión se elaborarán el o los dictámenes de acuerdo a lo que finalmente se resuelva”, dijo en diálogo con Página Política. Adelantó que “existe la posibilidad, también, que se firme un dictamen con disidencias en algunos artículos”.
Recordó que “lo elaborado por la comisión será tratado en la sesión del miércoles 6 de febrero, a partir de las 18”.
Finalmente, informó que –según lo resuelto- la Comisión de Reglamento será presidida por Julio Federik y que la convencional radical Griselda De Paoli de Bellman actuará como secretaria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario