Para “la preservación del ambiente” se creó la Regional Litoral de Unión de Asambleas Ciudadanas

LAS ORGANIZACIONES Y EL COMUNICADO QUE FIRMARON
Amigos de la Tierra
Asamblea Ciudadana Ambiental de Colón
Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú
El Agua Manda, de Gualeguaychú
Lengua Verde, de Gualeguaychú
Asociación Ambiental Río Uruguay de Colón
Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay

En asamblea de organizaciones socio-ambientales del Litoral realizada en nuestra ciudad, quedó conformada la Regional Litoral de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC-Litoral) como parte integrante de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC); cuya finalidad será el análisis, evaluación y realización de acciones tendientes a la preservación del ambiente y los recursos naturales de la región litoral.

Nos solidarizamos y reclamamos la libertad de los vecinos “Guardianes del Iberá” de Corrientes que se encuentran detenidos por defender los bienes que son de todos.

Adherimos a la movilización de la marcha del Movimiento Campesino, el próximo martes 19 de abril, compartiendo y apoyando la propuesta y evaluando la posibilidad de trasladar esta iniciativa a nuestra región.
Se evaluaron también los impactos que producen los monocultivos de soja y eucaliptos, el volcado de residuos industriales y urbanos sin tratamiento a los cursos de agua; como así también la IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana) como herramienta principal para la concreción del actual modelo agro-exportador extractivista que tiene su expresión regional en el dragado y la Hidrovía del río Uruguay.

Se coincidió en la preocupación que implica el dragado del río Uruguay y sus obras complementarias (Puertos, esclusa de Salto Grande, represamientos del río Uruguay, etc.), por el impacto que generará la remoción del lecho del río. Sobre este particular y para poder demostrar la afectación, se consensuó solicitar la participación de instituciones académicas para la realización de los análisis necesarios y determinar la actual situación del lecho del río.
Se acordó realizar las siguientes acciones: difusión y participación en la 7° marcha al puente Gral San Martín, el día 8 de mayo próximo; interpelar a los partidos políticos sobre la problemática desarrollada en este encuentro; incidir para que en la práctica se incluyan efectivamente en la currícula educativa los temas ambientales, tal como lo indica la legislación vigente.

Las actuales formas de producción evidencian deterioro ambiental, pérdida de biodiversidad, graves consecuencias sobre la salud de las personas, como es el caso de las fumigaciones con agrotóxicos.

Hoy y siempre señalamos que BOTNIA U.P.M. no debe estar en la cuenca del río Uruguay.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies