miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para la Iglesia \’Argentina está enferma de violencia\’

La Iglesia argentina aseguró hoy que el país "está enfermo de violencia". A través de un comunicado, los obispos del país se refirieron a la inseguridad y criticaron duramente la corrupción y a la Justicia, a las que tildaron de "cáncer social".

"Una violencia cada vez más feroz y despiadada provoca lesiones graves y llega en muchos casos al homicidio", afirma el documento, titulado "Felices los que trabajan por la paz".

"Son numerosas las formas de violencia que la sociedad padece a diario. Muchos viven con miedo al entrar o salir de casa, o temen dejarla sola, o están intranquilos esperando el regreso de los hijos de estudiar o trabajar", agregaron los obispos.

Los prelados dijeron constatar el fenómeno "con dolor y preocupación", subrayando que "algunos de los síntomas sonevidentes, otros más sutiles, pero de una forma o de otra todos nos sentimos afectados".

El documento de la Conferencia Episcopal también advierte que es "evidente la incidencia de la droga en algunas conductas violentas y en el descontrol de los que delinquen, en quienes se percibe escasa y casi nula valoración de la vida propia y ajena". 

Los obispos también se manifestaron en contra de la "mal llamada 'justicia por mano propia'" y recordaron que "no se puede responsabilizar y estigmatizar a los pobres por ser tales.Ellos sufren de manera particular la violencia y son víctimas de robos y asesinatos, aunque no aparezcan de modo destacado en las noticias".

La Conferencia Episcopal calificó asimismo de "cáncer social" a la corrupción pública y privada y observó que "la cárcel genera en la sociedad la falsa ilusión de encerrar el mal, pero ofrece pocos resultados".

Argentina, según estadísticas de Naciones Unidas, es considerado uno de los países más seguros de la región, con índices de asesinatos entre los más bajos de América latina, aunque con gran incidencia de robos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario