
Antola sostiene que “el Director General de Aduanas, Guillermo Michel, anunció públicamente la creación de la nueva área de Aduanas sin especificar fecha cierta de implementación”.
En medio de la crítica situación que vive la ciudad de Rosario respecto al narcotráfico, afirma “A los entrerrianos nos preocupa el avance del narcotráfico en la región. Entre Ríos no solo es una
provincia propicia para el ingreso de containers contaminados con drogas, es una provincia afectada por el narcomenudeo y los hechos de violencia asociados a este tipo de delitos”.
Para la Diputada “El narcomenudeo es la cima del iceberg de un negocio ilegal, millonario y violento que se retroalimenta de la falta de políticas públicas, especialmente aquellas en materia de salud, educación y seguridad.” En este sentido, remarcó “El presente y el futuro de muchos entrerrianos, incluidos adolescentes de temprana edad, se ve comprometido por el operar de
organizaciones narcocriminales que los incitan al delito y al consumo seduciéndolos con dinero fácil”.
“No queremos que el Sector Narcotráfico Costa del Uruguay sea solo un titular para los diarios.
Buscamos conocer las particularidades que hacen a su operatividad y vigilancia de los pasos fronterizos Gualeguaychú- Fray Bentos, Colón- Paysandú, Concordia- Salto y el Puerto de Concepción del Uruguay, respectivamente”, finalizó.
Lo llamativo del planteo es señalar al NARCOMENUDEO como «la cima del iceberg», cuando en realidad, son la base, la mano de obra barata de los verdaderos NARCOS.
No estaría de más plantear un debate más profundo, como este : https://www.diariojunio.com.ar/la-guerra-contra-la-droga-se-gana-con-la-legalizacion