sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para la CTA Entre Ríos, el mejor homenaje es “profundizar este modelo”

“Siento un profundo dolor, el mismo dolor que tienen que tener los trabajadores por la muerte de un hombre que dio vuelta la página a partir de 2003 y ubicó a los trabajadores en el centro del proyecto nacional”, señaló Elizar.
Entre los logros, en política exterior, el secretario adjunto rescato la alianza con los países latinoamericanos y el rechazo al modelo de las “relaciones carnales”. Además resaltó la vocación por recuperar la política como una herramienta de transformación social. “Le dio credibilidad, espesor. Pudo construir un piso que los trabajadores saludamos y entendemos que hay que profundizar”, indicó.
En el debe, anotó la democratización del modelo sindical dentro del movimiento obrero. “Vamos a seguir peleando por la personería gremial y porque haya libertad sindical en la Argentina. Es parte de las tareas que vienen y de este rumbo que trazó Néstor Kirchner”, señaló.
Respecto de la coyuntura inmediata, Elizar ve en la derecha y en los sectores “del privilegio” ansias de volver a la década del 90. Por ende, sostuvo que el deber del movimiento obrero organizado y de los sectores populares es “fortalecer el rumbo y profundizarlo”.
En ese sentido, no negó las diferencias históricas que separan a la CTA de la CGT. “Pero entendemos que, en las políticas que podamos coincidir y en el rumbo que tiene que tener el país, el sostenimiento del modelo político, social y económico de inclusión con justicia social, tenemos que estar juntos”, manifestó.
La gran diferencia que divide a las dos centrales es la libertad de afiliación sindical. Y volvió a reiterar que es una de las deudas que dejó el ex presidente. Elizar no olvidó que la CTA ha acompañado políticas del gobierno relacionadas con sus banderas como la Asignación Universal, el retorno al sistema solidario de reparto, la Ley de Medios, la reestatización de Aerolíneas Argentinas, etc. “Como hemos sostenido gran parte de las políticas que trazó Néstor Kirchner, entendemos que hay deudas”, indicó.
“La mejor forma de homenajear a este hombre, que lamentablemente muere y deja un vacío en la historia política del país, sobretodo por su edad y todo lo que podía contribuir todavía a la historia política argentina, es profundizar este modelo con las fuertes convicciones que tenía y con esos mismo ideales”, señaló Elizar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario