sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para la Cooperativa Eléctrica la propuesta “está muy lejos, con una diferencia substancial”

Solis dijo que las cifras son relativas y que “ todo el mundo reconoce que hay un retraso tarifario importante, debido a los costos con los que se trabaja”, y agregó “esto hace que todas las distribuidoras cooperativas estemos trabajando a perdida”.
El directivo de la Cooperativa evidenció la contradicción que subyace a este problema y que, a su entender, “se debe resolver”. “Se siguen tomando medidas que mezclan la vieja concepción de la energía como un bien social -explicó- en donde el Estado debe intervenir, y por otro lado, siguen vigentes las reglas que se establecieron para considerar la energía como una mercancía”.
En este sentido, Solis recordó que las empresas que se retiraron, lo hicieron porque era mayor el perjuicio que los beneficios, “nadie regala y menos el capital financiero internacional”, enfatizó.
Por último, refiriéndose a los subsidios a las garrafas, explicó que”saldría del Fondo de Desarrollo Eléctrico”, y agregó “nosotros no compartimos este punto de vista, entendemos que la garrafa es un elemento necesario, pero no podemos estar de acuerdo en sacarle el dinero a las distribuidoras eléctricas en la situación en que estamos”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario