“El clima es esplendido donde la gente tiene para elegir Termas, Playas, naturaleza, historia, tranquilidad, seguridad y varias alternativas mas donde el amigo turista se siente como un integrante mas de la comunidad” adujo la edil y preciso: “con estos resultados concreto no podemos vanagloriarnos solamente con los números fríos de la estadísticas, que van a ser favorables, sino que debemos darnos cuentas que hay que hacer varias revisiones por ejemplo es importante tener en cuenta el reacomodamiento del organigrama municipal donde no se noto el trabajo coordinado de Turismo, Cultura y deportes en la propuesta sólida que debíamos presentar con mayores alternativas a los visitantes con el fin de que no duden en volver”.
A todo esto la dirigente Justicialista Alejandra Minino, reconoció que con la Agrupación Peronismo Joven alineado a las políticas del gobernador Sergio Urribarri, se encuentran trabajando y discutiendo sobre una propuesta para debatir con la comunidad de Federación sobre una ley municipal de Turismo en sintonía con la provincia y la nación: “Cuando logramos el Parque Acuático con el acompañamiento de empresarios (Ernesto Silvestri) y dirigentes departamentales (el ingeniero Juan Javier García y el senador José Luis Panozzo) el Gobernador Sergio Urribarri preciso que con Federación a la cabeza se trabajaba para que Entre Ríos sea una de las dos provincias mas importantes del país en materia turística por lo que hay que regular tributariamente para recuperar la inversión del estado y los privados deben acompañar con el fin de promocionar propuestas alternativas que todavía no existen o faltan desarrollar en la ciudad”.
“Entre las discusiones consideramos prioritarios el acompañamiento del privado participando en la misma mesa donde se encuentra el estado”, apunto la concejal y recordó: “debemos introducir el trabajo heterogéneo y además ir fijando una posición de modificar la actual estructura de los ingresos y egresos del Parque Termal porque el año que viene nos vamos a encontrar con la otra entrada del Parque Acuático por donde pasaran mas de 10 millones de pesos mensuales; porque lo que actualmente se recauda no termina siendo redituable porque ni siquiera se puede reinvertir un mínimo porcentaje” preciso.
“Dentro de las modificaciones y preparándonos para un futuro inmediato, que será mejor, no debemos descartar la posibilidad de crear un Organismo Autárquico que administre el Parque Termal para asegurarnos que siempre será del estado municipal y que el mismo sea generadora de desarrollo en todos los sectores de la ciudad no solamente a un fin estrictamente” opinó y agregó: “en las gestiones radicales se cometió serios errores como la privatización de inmuebles municipales que fueron dirigidas a la Caja de Empleados municipales entregando Complejos Turísticos, oficinas, departamentos, etc; ahora si no modificamos su estructura de funcionamiento y con la deuda del Municipio con la Caja corremos serios riesgos que el complejo Termal, algún descuidado solicite o se proponga, como parte de pago de alguna deuda para lo que debemos ser celosos custodios porque actualmente lo que se recauda casi no alcanza para pagar los sueldos de los empleados por lo que es una de las cosas a sincerar porque eso es de todos los federaenses y si no actuamos podría provocar perjuicios al turismo”.
A renglón siguiente volvió y apuntó: “Vamos a conversar nuevamente con el futuro Ministro de Salud Ángel Giano sobre la propuesta turística en materia de Salud que podríamos ofrecer como alternativas ya que dentro del complejo no se puede hacer nada porque fue privatizado por 50 años el SPA lo que llama la atención. Queremos actualizarnos y vamos a buscar la forma de sentarnos con el sub Secretario de Turismo Adrián Stur para lograr mayor asesoramiento, ponernos en sintonía con las ciudades más desarrolladas de Argentina como Bariloche, Carlos Paz, Merlo, El Calafate. Federación con una ley que de mas oportunidades y exija o convoque como corresponde a los que ya tuvieron los notables beneficios por las inversiones estatales porque la oferta que podemos hacer es incomparable”.
En el final la integrante de Peronismo Joven agregó: “las políticas acertadas de la presidenta Cristina Fernández y del gobernador Sergio Urribarri demuestran que nuestro país y la provincia están de pie y muy fortalecidos. Entre Ríos, la región de Salto Grande y Federación particularmente están a la altura de seguir apostando para transformar turisticamente en forma definitiva una actividad sustentable para lo que hay que profundizar en el estudio de la propuestas como en el seguimiento de las medidas para lograr sustentabilidad” concluyó.