viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Para la CGT Entre Ríos, la inflación de este año `va a rondar el 20 por ciento`

Oscar Barbieri, integrante del triunvirato conductor de la CGT Paraná, sostuvo: ?Así como en diciembre de 2016 decíamos que, en función de nuestros estudios empíricos, la inflación iba a rondar el 24 por ciento, ahora decimos que este año van a rondar entre el 19 y el 21 por ciento y no será del 15 por ciento, como dijo prever el Gobierno nacional?.

En relación al índice inflacionario del año pasado, que alcanzó el 24,8 por ciento, el dirigente sindical sostuvo: ?Aquellos sindicatos cuyos acuerdos salariales el año pasado no alcanzaron el 24,8 por ciento de aumento (índice oficial de inflación, en contraposición del 17 por ciento que se había previsto), deberán pedir que se active la cláusula gatillo?.

?Cada organización gremial, que es la que discute su propio convenio colectivo de trabajo, deberá exigir que se cumpla con la cláusula gatillo y garantizar que dicha cláusula también quede incluida en el acuerdo paritario de este año?, aseveró.

Embargos de las cuentas sueldo

Por otra parte, Oscar Barbieri se refirió al decreto del Gobierno nacional que permite que se embarguen las cuentas sueldo: ?Es un decreto muy amplio de necesidad y urgencia que ha sacado el Gobierno nacional?, señalò.  ?Estamos de acuerdo con que se eliminen ciertos aspectos burocráticos -uno de los objetivos del decreto-, pero creemos que debería ser tratado por el Congreso de la Nación?, dijo,

Puntualmente sobre la decisión de permitir embargos a las cuentas sueldos para el cobro de préstamos, dijo a esta Agencia: ?Esto beneficia a los bancos y a las financieras, y claramente perjudica  a los trabajadores?.

Otro punto del decreto ?habla de reducir las indemnizaciones ante la demora del tratamiento de la reforma laboral producto del rechazo de algunos sectores sindicales y de la oposición?, indicó.

Finalmente, Oscar Barbieri reiteró su rechazo a la reforma previsional, que ?es una estafa a todos los jubilados?

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario